Sobre el día de ayer, que debería ser inolvidable para los madridistas porque el equipo de baloncesto ganó su onceava Euroliga, en el Marca -que es mi baremo “deportivo”, esto de “deportivo” es irónico- a primera hora de hoy aparecen 24 noticias sobre el Real Madrid: 18 en las que se habla de Vinicius y 6 sobre la Euroliga de baloncesto.
-Está claro que lo que vende es lo de ayer de Vinicius aunque ocurriera en un partido de fútbol sin mucha trascendencia o sí, pero solo para el Valencia.
-Cuando en 2008, recién entrado en el Gobierno Zapatero, crearon por Decreto la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, dependiente del Ministerio de Educación, no me gustó mucho que en uno de sus apartados se obligaba a esto que aparece en su artículo 3.a: “Las personas organizadoras de competiciones y espectáculos deportivos deberán instalar circuitos cerrados de televisión para grabar el acceso y el aforo completo de los recintos deportivos”. Sería que aún me acordaba del impacto que produjo en mí la novela “1984” de Orwell con el Ojo del Gran Hermano vigilándote las 24 horas del día. Y es que uno se adapta a todo, pero tiene que olvidar que hay cien cámaras que nos miran, controlan y vigilan. Y no solo las de nuestros móviles. Pero esto forma parte del espectáculo de la vida.
-Después de este lapsus, continúo. El Real Madrid de fútbol tiene a ocho jugadores de piel más oscura (no sé si queda bien escribir «negros») que los demás: Militao, Alaba, Rudiger, Mendy, Camavinga, Tchouameni, Rodrigo y Vinicius.
-El machista fútbol actual (y de toda la vida) es un espejo o reflejo de la sociedad. Hay una sabia y divertida frase que podría resumir qué es este deporte de masas: «Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio político».
-No sé si me explico, pero allá voy: cuánto peor sea lo que aparezca en el fútbol, mejor para los que tienen montado el negocio. ¿Dubái (Emiratos Árabes Unidos)? ¿Qué será eso de Dubái? Y no hablo de otros muchos equipos patrocinados también por países de dudosa democracia.
-Pero no me quiero ir por las ramas: para empezar, a Vinicius, su equipo lo tendría que sancionar con cinco o seis partidos mínimo. Por tirarse mucho, por falta de inteligencia… artificial, ¿por qué alguien de los suyos no le dice el famoso por qué no te callas?
-Como deberían haberlo hecho con Valverde que el 8 de abril, que en el parking del Estadio, le pegó un puñetazo a Baena del Villarreal. El Comité de Competición le ha abierto un expediente que le puede tener entre 4 y 12 partidos sin jugar, pero que cumpliría la temporada próxima. Esto no va a ocurrir porque forma parte del espectáculo.
-En el partido de ayer tendrían que haber expulsado no solo a Vinicius sino también a Hugo Duro y a Mamardashvili, portero del Valencia por conducta agresiva o violenta. No hace falta decirlo.
-¿Por qué solo a Vinicius? Por reincidente y porque su entrenador no lo sustituyó antes siendo como era el de ayer un partido intrascendente. No, la culpa no es (sólo) de los ultras y descerebrados que van al fútbol a sacar fuera todo su odio. Es acción/reacción (Vinicius tiene 22 años y gana unos dos millones de euros al mes… no, no quiero justificar nunca la violencia, intento entender las reacciones… desde mi visión: le saco 36 años de vida a Vinicius, que a lo mejor es hasta un buen chaval).
-En el ranking de faltas recibidas en la Liga, Vinicius (el jugador más espectacular de la Liga y el segundo más decisivo, detrás de Griezmann), es el primero con diferencia. Le siguen Isi (Rayo Vallecano), Lucas Robertone (Almeria), Enes Unal (Getafe) y curiosamente en quinto lugar Parejo (Villarreal).
-Por su estilo de fútbol (ojo, en la lista de los más regateadores del mundo antes que él está Dembelé) a lo Neymar, recibe muchas patadas por eso su fútbol se va perdiendo: ya nadie quiere que le partan las piernas, por eso se dice que hay que cuidar a gambeteadores como él o como Neymar. Con razón.
-Resumiendo: Maradona (en un Mundial recibió 12 patadas por minuto), Messi, Pelé, Kun Agüero, Burrito Ortega, Aimar, Neymar, Vinicius, reciben o recibían muchas patadas. ¿Cómo reaccionaba cada uno? ¿Por qué Neymar no ha llegado dónde podía? ¿Quién de todos ellos se encara o encaraba con el público? ¿Quién cuándo le dan una patada se pone a insultar al rival lo cual es motivo de expulsión? ¿Por qué de los ocho jugadores de color del Real Madrid solo uno “genera” violencia?
-Todo esto es digno de estudio y debate. Y si Vinicius lleva once tarjetas amarillas y una roja, también lo es, pero por parte de sus jefes, aunque quizás a sus jefes lo que les interesa es que siga el espectáculo.
-Es mucho más divertido esto de ayer que hablar de baloncesto, que no genera tanto dinero (es el mercado, amigo).
Al final, la clave de todo o de todo lo que parece que no tiene sentido y que puede acabar fuera de control y no acaba, es el dinero. Lo de siempre.
Fin.