Veintiocho de febrero, mañana es el cumpleaños de los bisiestos, los elegidos, los eternamente jóvenes. Según el Código Civil, este año 2023, han de celebrarlo hoy 28 de febrero. Curiosidad que compartimos por si todavía no han felicitado a los conocidos de entre estos agraciados que felices soplan velas, ejerciendo así el derecho de todos a festejar su cumpleaños. Entre ellos: Pedro Sánchez Castejón, Ferrán Torres García, Lena Johanna Gercke…
Andamos atareados cerrando nuestro libro conmemorativo de este primer periodo de Diario de Mérida y Diario de Plasencia, por ello tan sólo hemos podido felicitar, hasta este momento, a los tres anteriormente nombrados.
No obstante, al presidente del Gobierno, por su cincuenta y un aniversario, no hemos querido interrumpirle en su atareada agenda internacional y de precampaña electoral. Nunca mejor orador y mayor tahúr en la Presidencia de España. Equilibrista, cuando no malabarista, de principios olvidadizos, avezada creación del carpintero Gepetto y discípulo de Marx (Julius Henry Marx, más conocido como Groucho Marx) y su famosa reflexión: “Estos son mis principios. Si no te gustan… tengo otros”.
A Ferrán Torres, además, por el liderazgo en la Liga Española de Fútbol, última tabla de salvación a la que se aferra su club a falta de otras competiciones por disputar, consiguiendo que no “sal-pique” la andanza amorosa ni las corrupciones arbitrales. De manera laboriosa y paciente, Xabi Hernández va reflotando al equipo azulgrana que ahora depende única y exclusivamente de sí mismo para enmendar la mala racha deportiva y económica.
A Lena, modelo y presentadora de televisión alemana, por sus treinta y cinco años y por ser la única de los tres con la que podríamos comunicarnos e incluso entendernos, pues aun siendo en su bárbara lengua vernácula, se nos antoja mucho más sencillo que con el político o futbolista españoles.
Veintiocho de febrero y de nuevo la sequía, eterna e infinita sequía ética de principios y valores que desde hace siglos arrasa a nuestra España. Sempiterna queja de los comportamientos ajenos. Interminable manufactura y confección perpetua, cuál si de Penélope se tratase, de nuestra propia e individual capa en un sayo (a la de cada español nos referimos). Bien haríamos en dejar de buscar la paja en el ojo ajeno y centrarnos en aportar, individualmente, al beneficio común.
Qué hartos de salva patrias y Ramones Tamames, chaqueteros e interesados políticos o economistas de lo ajeno y lo público. Qué hartos de tanta y cansina demagogia barata, chapa y pintura de fascismos y comunismos, de nuevo resucitados y siempre fracasados. Cuánto autoproclamado tuerto en el país de los ciegos.
Cercana la primavera, aunque con un frío que pela, esperanzados ansiamos la llegada de la nueva estación, como metáfora si no preludio de mejores tiempos y mayor luminosidad en jornadas venideras. Con esta ilusión acometemos este nuevo tramo de nuestra andadura literaria. Muchas gracias, placentinos y emeritenses, por acompañarnos y hacerla posible.