lunes, 27 marzo 2023
CONTACTO
Diario de Mérida
No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Mérida
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Mérida
No Result
View All Result
Home Mérida

Un puente entre cuatro orillas

Félix Pinero es exdirector de El Periódico Extremadura y académico correspondiente de la Academia de Extremadura de las Letras y las Artes.

por Félix Pinero
18/03/2023
en Mérida, Opinión
0
Un puente entre cuatro orillas

Nunca es tarde para ciertas ocasiones. El Ayuntamiento de Cáceres se ha aprestado a acoger, el domingo 19 de marzo, un homenaje en memoria de Pepe Higuero Manzano (Alcuéscar, 10/07/1946; Cáceres, 28/05/2020). En el día de san José, fecha de su onomástica, casi a los tres años de su fallecimiento. Fue José en el DNI y Pepe para todos. También fue padre y abuelo.

El “Extremadura”, nacido el 1 de abril de 1923 (muy pronto cumple un siglo) le conoció él como Diario Extremadura a finales de 1985 y como El Periódico Extremadura cuando fue su director entre septiembre de 1994 y 1998.
Pepe Higuero llegó al periódico como un puente de plata que uniere las cuatro orillas de la historia del “Extremadura”. A finales de 1985 nos lo presentaron como director general y consejero. Era el ser o no ser, un puente de plata para llegar al futuro. Dio un vuelco a la historia: de las linotipias pasamos al primer ordenador; de los tipos móviles grabados en plomo, al offset; de un periódico provinciano y localista, siempre querido y esperado en las casas cacereñas en los atardeceres de invierno, a su reconversión tecnológica y regionalización.

De 16 páginas, pasamos a 24, Extremadura toda en una sola edición. Un único periódico, en una sola edición, para hacer más región. Abrió delegaciones en Mérida, Badajoz, Vegas Altas y Plasencia. Adquirió una nueva rotativa para la tirada del diario en offset. Tuvo que hacer para ello una ampliación de capital de 50 millones de pesetas, en la que participaron las dos diputaciones provinciales. Sólo la rotativa se lo llevó casi todo. Quiso hacer otra y no pudo ser. Estructuró los departamentos de Administración, Publicidad y Comercialización acorde con los nuevos tiempos. Todo nuevo, la familia ampliada…

Como si empezaremos de nuevo en medio de las cuatro orillas. Pues, ¿cuáles fueron esas cuatro orillas? Hay un empiece el 1 de abril de 1923, auspiciado por el obispo de Coria, Pedro Segura Sáenz, primer puente y orilla. Su sede, en el Palacio de la Generala hasta septiembre de 1973, en su cincuentenario, en que pasa al Bloque 14 del Polígono La Madrila, plantas baja (talleres) y primera (Redacción y Administración). Allí estuvo hasta diciembre de 1988, en que se traslada a Camino Llano, número 9. Allí cumplimos los 50 y los 60 años. El Obispado pasa su accionariado, mediados los sesenta, a la Caja de Cáceres, segundo puente y orilla. El 10 de noviembre de 1988 lo adquiere el Grupo Zeta, con sedes en Barcelona y Madrid, tercer puente y orilla, donde cumplimos los 70 y 75, y en abril de 2019 es adquirido por Prensa Ibérica, el cuarto puente y orilla. A principio de 2000, El Periódico Extremadura se traslada al número 2 de la calle Doctor Marañón, donde permanece.

Pepe Higuero es el autor del cambio tras los dos primeros puentes, el artífice del cambio a Camino Llano y a Doctor Marañón. Crea los premios Extremeño del Año y deja preparados los actos del 75 aniversario, entre ellos la estatua de Leoncia en la plaza de san Juan, donde aquella mujer pregonare el diario entre Pintores y la plazuela. Después se fue a Córdoba (1999-2000), donde adquiere para el Grupo Zeta la mayoría de acciones del periódico que lleva el nombre de la capital y donde acomete su transformación tecnológica y de diseño.

Todos lo demás lo saben ustedes: director de la COPE en Cáceres desde 1973 a 1985 y en Badajoz entre 1980 y 1983; director general de Promoción Cultural de la Junta de Extremadura (1989-1993); jefe de Imagen de la Caja de Ahorros de Cáceres (1987-1989); y jefe de control de Calidad de la entidad (1993-1994).

Por encima de todo, Pepe Higuero fue el gran timonel del cambio del Diario Extremadura al que llegare un día. Sin él, sin tantos como le precedieron y continuaron su obra, El Periódico Extremadura no existiría hoy. Como dijo su predecesor Paco Pérez (1989-1994), director del periódico fallecido antes de cumplir los cinco años, ante una asamblea: el periódico está aquí por todos los que nos han precedido y los que estamos y los que nos sucedan.

Algunos parecen olvidarlo. Estuve en las bodas de oro (1973) y en las bodas de platino (1998). El 1 de abril llegamos al centenario y sigo aquí. Siempre junto a él y hoy sin él, pero en mi corazón.

Nadie es imprescindible y todos somos necesarios. Todo pasa; pero la memoria de algunos y su estela permanecen y no podrán borrarla, como el recuerdo de los que seguimos; como la de Pepe Higuero, un hijo ilustre de Cáceres que llevare a la ciudad en la cabeza y en su corazón.

No podía el Ayuntamiento de Cáceres haber elegido mejor fecha en vísperas del centenario del periódico para homenajearle. Gracias, alcalde, y a todos los que habéis hecho posible este homenaje. A los que nos precedieron y a quienes continúan en el tajo, haciendo más Cáceres y más Extremadura. Como él nos enseñare.

CompartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Félix Pinero

Félix Pinero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Autores Opinión

  • Antonio Vélez
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Pedro Acedo
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • En la Movida de Mérida

    En la Movida de Mérida


  • Mérida paso a paso. El Matadero (XIII)


  • ¡FUEGO!


  • De amenazas y responsabilidades


  • Mérida paso a paso. El monumento a la Guardia Civil y a las víctimas de ETA (y XIV)


Lo más reciente

Mérida al cuadrado

Mérida al cuadrado

27/03/2023
Mérida ofrecerá un total de 6.718 butacas de teatro tras la rehabilitación integral del Centro Cultural de La Antigua

Mérida ofrecerá un total de 6.718 butacas de teatro tras la rehabilitación integral del Centro Cultural de La Antigua

27/03/2023
Vergeles apuesta por el diagnóstico precoz y la Atención Primaria en el Día Mundial de las Enfermedades Raras

Vergeles apuesta por el diagnóstico precoz y la Atención Primaria en el Día Mundial de las Enfermedades Raras

27/03/2023
Ángel Santos y Escudería Faraón lucharán la máxima categoría del nacional de Gran Turismo

Ángel Santos y Escudería Faraón lucharán la máxima categoría del nacional de Gran Turismo

27/03/2023
El Festival Danzaria programa en Mérida una obra y un taller de coreografía con Ana Baigorri

El Festival Danzaria programa en Mérida una obra y un taller de coreografía con Ana Baigorri

27/03/2023

Enlaces de interés



DiarioDeMerida.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Mérida

Categorías

  • Agricultura (81)
  • Cultura (196)
  • Deportes (185)
  • Editorial (140)
  • Educación (4)
  • Mérida (1.427)
  • Opinión (856)
  • Región (1.374)
  • Restauración (28)
  • Sanidad (59)
  • Sociedad (36)
  • Turismo (27)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (76)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}