lunes, 27 marzo 2023
CONTACTO
Diario de Mérida
No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Mérida
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Mérida
No Result
View All Result
Home Región

Transición Ecológica recibe 132 solicitudes de ayuda para la adaptación de líneas eléctricas peligrosas para la avifauna

por Redacción
11/10/2022
en Región, Urbanismo y Medio Ambiente
0
Transición Ecológica recibe 132 solicitudes de ayuda para la adaptación de líneas eléctricas peligrosas para la avifauna

La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad ha recibido un total de 132 solicitudes de ayuda para la adaptación de líneas eléctricas peligrosas para la avifauna, con un importe solicitado para subvencionar de 7.087.540,78 euros.

Las líneas eléctricas constituyen uno de los factores más importantes de mortalidad no natural para la avifauna. En concreto, las muertes se producen por dos formas, electrocución y colisión, siendo un riesgo especialmente para las especies protegidas.

El grupo de aves más afectado por la electrocución es el de las rapaces, que se convierte en una situación especialmente preocupante en especies protegidas como el águila imperial ibérica, el milano real, el águila perdicera o el buitre negro que suelen utilizar los apoyos como posaderos. Otras aves, las esteparias y las migratorias gregarias, como las grullas, avutardas y cigüeñas se ven más afectadas por la colisión con cables de tierra y conductores.

Los datos de mortandad registrados en Extremadura, tanto por individuos ingresados en los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre, como por estudios específicos realizados por la propia Dirección General de Sostenibilidad, corroboran estos impactos sobre las aves sedentarias y migratorias de esta Comunidad Autónoma.

Para minimizar el gran impacto que para la avifauna protegida suponen las líneas eléctricas aéreas, la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad publicó en el Diario Oficial de Extremadura el Decreto 35/2022, de 6 de abril, una convocatoria de ayudas para la adaptación de líneas eléctricas peligrosas para la avifauna, enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y están financiadas con 5.970.685,82 euros procedentes de los fondos Next Generation UE.

Los beneficiarios de estas ayudas pueden ser personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que ostenten titularidad de las líneas eléctricas especificadas en la Resolución de 15 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se determinan las líneas eléctricas que no se ajustan a las prescripciones técnicas establecidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.

Con estas ayudas se financian actuaciones para la adopción de las medidas de protección, como la eliminación de aisladores rígidos, la habilitación de las distancias mínimas de seguridad, la eliminación de elementos de tensión por encima de las crucetas, el aislamiento de elementos en tensión y también medidas de prevención contra la colisión como la Instalación de señalizadores visuales.

Se financia el 100 por cien del importe subvencionable de a aquellas líneas eléctricas peligrosas para la avifauna cuya titularidad recaiga en particulares o empresas que no tengan la consideración de distribuidora eléctrica y el 75 por ciento del importe subvencionable de aquellas líneas eléctricas peligrosas para la avifauna cuya titularidad recaiga en empresas que tengan la consideración de distribuidora eléctrica.

El plazo para la presentación de las solicitudes finalizó el 22 de agosto de 2022 y se han recibido un total de 132 solicitudes con un importe solicitado para subvencionar de 7.087.540,78 euros. De las solicitudes recibidas, el 6 por ciento se corresponde con Administraciones Públicas con un importe solicitado de 269.078,80 euros, el 63,6 por ciento con distribuidoras eléctricas con un importe solicitado de 5.300.895,92 euros y el 30,4 por ciento, con particulares o empresas que no tienen la consideración de distribuidora eléctrica, con un importe solicitado de 1.517.566,06 euros.

Actualmente el procedimiento de concesión de estas ayudas se encuentra en la fase previa a la instrucción por parte del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad.

CompartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Redacción

Redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Autores Opinión

  • Antonio Vélez
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Pedro Acedo
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • En la Movida de Mérida

    En la Movida de Mérida


  • Mérida paso a paso. El Matadero (XIII)


  • ¡FUEGO!


  • De amenazas y responsabilidades


  • Mérida paso a paso. El monumento a la Guardia Civil y a las víctimas de ETA (y XIV)


Lo más reciente

Mérida ofrecerá un total de 6.718 butacas de teatro tras la rehabilitación integral del Centro Cultural de La Antigua

Mérida ofrecerá un total de 6.718 butacas de teatro tras la rehabilitación integral del Centro Cultural de La Antigua

27/03/2023
Vergeles apuesta por el diagnóstico precoz y la Atención Primaria en el Día Mundial de las Enfermedades Raras

Vergeles apuesta por el diagnóstico precoz y la Atención Primaria en el Día Mundial de las Enfermedades Raras

27/03/2023
Ángel Santos y Escudería Faraón lucharán la máxima categoría del nacional de Gran Turismo

Ángel Santos y Escudería Faraón lucharán la máxima categoría del nacional de Gran Turismo

27/03/2023
El Festival Danzaria programa en Mérida una obra y un taller de coreografía con Ana Baigorri

El Festival Danzaria programa en Mérida una obra y un taller de coreografía con Ana Baigorri

27/03/2023
El DOE publica la convocatoria para obtener el certificado de competencia profesional de transportista por carretera

El DOE publica la convocatoria para obtener el certificado de competencia profesional de transportista por carretera

27/03/2023

Enlaces de interés



DiarioDeMerida.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Mérida

Categorías

  • Agricultura (81)
  • Cultura (196)
  • Deportes (184)
  • Editorial (140)
  • Educación (4)
  • Mérida (1.426)
  • Opinión (855)
  • Región (1.374)
  • Restauración (28)
  • Sanidad (59)
  • Sociedad (36)
  • Turismo (27)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (76)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}