jueves, 28 septiembre 2023
CONTACTO
Diario de Mérida
No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Mérida
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Mérida
No Result
View All Result
Home Mérida

Pedro Acedo: «Que gobierne la lista más votada»

por Pedro Acedo
03/06/2023
en Mérida, Opinión
0
Pedro Acedo: «Que gobierne la lista más votada»

No vale hacerse trampas en el solitario. Yo también soy de aquellos que piensan que sería bueno que gobernara la lista más votada. Pero los que proclaman que se aplique sólo en Extremadura no explican la razón de tan interesada exclusividad. Tampoco lo ha dicho así Núñez Feijóo; el presidente popular ha dicho que él mantiene la propuesta de que gobierne la lista más votada en TODA ESPAÑA, obviamente también para el próximo Gobierno de de la Nación que salga del 23 J, y de no ser así, no tiene sentido aplicarse únicamente en Extremadura, ni nadie con la cabeza en su sitio puede exigirlo.

A lo largo de nuestra aún joven democracia, la situación que se ha dado con más frecuencia cuando no ha habido mayoría, ha sido la de acuerdos de partidos de una similar ideología para posibilitar un gobierno. Esto se ha dado con más frecuencia en la izquierda, aunque en ocasiones también en la derecha. Así pasó, por ejemplo, en los gobiernos de Madrid en las elecciones de 2019 que, tanto en la Comunidad como en el Ayuntamiento, ganando un partido de izquierdas gobernó el PP con Ciudadanos y apoyo de VOX, respectivamente.

Esta forma, muy extendida, está en nuestra Constitución y es perfectamente democrática y lógica: si la suma de los votantes de una ideología determinada es mayor en número de votos y escaños que la ganadora, puede gobernar perfectamente en tanto en España, como en una CCAA o en un Ayuntamiento.

Las primeras uniones de este tipo las llevaron a efecto el PSOE con los comunistas. Hoy en día todo el mundo lo entiende. Es más, creo que, aparte de gustos sobre la lista más votada, se entiende mejor la unión de fuerzas similares. Así lo entendió también Fernández Vara la noche electoral del 28 M, cuando dijo que los extremeños se habían pronunciado claramente para que dejara la Presidencia de la Junta de Extremadura.

Hoy mismo se ha sacado del contexto eso de que gobierne la lista más votada porque tanto Feijóo como Guardiola lo han dicho. Sí, lo han dicho, pero que valga para todos, también para las elecciones generales del 23 de julio. Que yo sepa los socialistas no han aceptado, ni aceptan, por lo tanto, ya basta de tanta milonga.

En Extremadura está todo claro y creíamos que era sencillo: Ha ganado el PSOE por poco pero ha ganado y hay que felicitar al ganador. El PP ha sido la segunda fuerza política y ha empatado a escaños con los socialistas. VOX entra por primera vez en el Parlamento con cinco diputados. Podemos se queda igual que estaba, con cuatro. Solo hay que sumar y aplicar la Constitución. El centro-derecha y la derecha (PP y VOX) suman 33 y la izquierda y los comunistas (PSOE y PODEMOS) suman 32. Dos bloques claros y hasta donde yo sé suma más uno que otro.

¿Donde está el problema? Todo analista político, aunque sea de “secano”, sabe que Sánchez no aceptará nunca un acuerdo para que gobierne la lista más votada porque sabe que perderá las elecciones y su única esperanza es el apoyo de toda la morralla comunista, independentista y bilduetarra. Ahí tienen la respuesta de la imposibilidad de acuerdo.

En Extremadura debe aplicarse la Constitución y han de gobernar las fuerzas que, juntas, sí han ganado. Esto es PP y VOX. Deben llegar a acuerdos de gobierno. Creo que los votantes de un partido y del otro no entenderíamos lo contrario.

CompartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Pedro Acedo

Pedro Acedo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Autores Opinión

  • Antonio Vélez
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Pedro Acedo
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • 1714: El pistoletazo de salida que creó las dos Españas

    1714: El pistoletazo de salida que creó las dos Españas


  • Dedos


  • Las costumbres se pierden


  • Pedro Acedo: «Sin sorpresas en la investidura de Feijóo. ¿O sí?»


  • Dios contra el Lorazepam


Lo más reciente

La presidenta Guardiola ayuda a soltar en Monfragüe tres ejemplares de águila real ibérica cuidadas por la Junta

La presidenta Guardiola ayuda a soltar en Monfragüe tres ejemplares de águila real ibérica cuidadas por la Junta

27/09/2023
Pedro Acedo: «Sin sorpresas en la investidura de Feijóo. ¿O sí?»

Pedro Acedo: «Sin sorpresas en la investidura de Feijóo. ¿O sí?»

27/09/2023
Guillermo Santamaría explica a los agentes sociales la nueva política económica y de empleo de la Junta de Extremadura

Guillermo Santamaría explica a los agentes sociales la nueva política económica y de empleo de la Junta de Extremadura

27/09/2023
El Congreso rechaza la investidura de Feijóo en la primera votación. El viernes será la segunda

El Congreso rechaza la investidura de Feijóo en la primera votación. El viernes será la segunda

27/09/2023
Arranca la tercera edición de Al Agua Cáceres con 16 actividades en 11 territorios de la provincia

Arranca la tercera edición de Al Agua Cáceres con 16 actividades en 11 territorios de la provincia

27/09/2023

Enlaces de interés



DiarioDeMerida.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Mérida

Categorías

  • Agricultura (125)
  • Cultura (300)
  • Deportes (239)
  • Editorial (209)
  • Educación (27)
  • Mérida (2.217)
  • Opinión (1.188)
  • Región (1.913)
  • Restauración (38)
  • Sanidad (71)
  • Sociedad (43)
  • Turismo (34)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (84)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}