En plena campaña electoral y a cuatro días de la gran cita, quiero hacer un alto en el camino. Hoy quiero recordar que este mes se cumple el 25 aniversario de la inauguración del centro de transeúntes Padre Cristóbal de Santa Catalina, del que Carmelo Arribas hace una magnífica y documentada glosa. El padre, emeritense de nacimiento, nació en 1638 y falleció en Córdoba a los 52 años después de haber realizado una ingente labor social en Portugal, en Córdoba y otros lugares, me pareció magnífico que se le pusiera el nombre del Beato a este gran centro social.
Desde luego el mérito, todo el mérito de la extraordinaria labor de este Centro, se les debe a toda la familia de Cáritas: voluntariado, monjas , sacerdotes, emeritenses anónimos… todos ayudaron en su día, a la creación de este Centro y que Renfe cediera este magnífico local, y siguen día a día ayudando a un colectivo en situación de grave exclusión social. En Padre Cristóbal de Santa Catalina atienden y dan acogida a personas sin hogar o en riesgo de exclusión social; cubren distintas áreas como son: alojamiento, formación, superación de barreras lingüísticas, inserción laboral, salud física y sicológica, acceso a servicios sociales, adicciones…
Llama la atención cómo en los últimos años ha bajado la media de edad de las personas que se han atendido en el Centro; cada vez se atienden a personas más jóvenes, igualmente ha aumentado el número de mujeres, así como las personas de otros países, de la misma manera destaca el incremento de necesitados con enfermedad mental y adicciones. Todos, en definitiva, muestran el rostro más duro de la pobreza y de la exclusión. En el Padre Cristóbal de Santa Catalina encuentran siempre una mano amiga.
Muchos emeritenses llevamos ropa, calzado y otras necesidades que también ayudan a este colectivo de necesitados. Animo a los emeritenses a seguir haciéndolo. Nos necesitan. Cáritas, colectivos católicos y voluntarios son los héroes, pero muchos más también podemos colaborar.
Mi felicitación a tan extraordinaria labor. En el recuerdo, creo que es de justicia, el esfuerzo que hizo nuestro eterno Don Guillermo para que el Centro fuera una realidad. Me visitó en la Alcaldía innumerables veces (yo era alcalde desde 1995) , pretendió y le ayudé, hasta conseguir que el entonces presidente de Renfe, Miguel Corsini, le cediera el local de Renfe frente a la Estación, Centro que ahora cumple los 25 años.
El Ayuntamiento colaboró de forma importante y hoy día sigue haciendo convenios con Cáritas para paliar las necesidades que tienen para atender a tantas personas que se acercan pidiendo ayuda de todo tipo. En la actualidad creo que les da una subvención de 25.000€ anuales.
No sólo de elecciones vive el hombre. Esto es más importante.
Los medios, siempre se llenan de noticias negativas. En este caso no es así; hay una placa en el comedor de su inauguración con tu nombre. Bueno es que se reconozca la labor de tanta gente que realiza una gran labor por los demás de modo anónimo, aunque ellos no quieran ser reconocidos. Aún así, bueno es que su labor sea conocida y reconocida.