jueves, 2 febrero 2023
CONTACTO
Diario de Mérida
No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Mérida
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Mérida
No Result
View All Result
Home Turismo

Nuria Flores resalta que el Segundo Plan Turístico de Extremadura incide en la formación del sector

por Redacción
31/05/2022
en Turismo
0
Nuria Flores resalta que el Segundo Plan Turístico de Extremadura incide en la formación del sector

La consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo, ha resaltado este martes en Mérida que el Segundo Plan Turístico de Extremadura presta especial atención a la formación y responde a las demandas del sector. “Estamos trabajando en colaboración con la Consejería de Educación y Empleo, a través del SEXPE, para responder a estas demandas con la elaboración de un nuevo plan de formación en el que llevamos trabajando varios meses”.

Así lo ha puesto de manifiesto la consejera en la última jornada de despliegue de la Estrategia de Turismo Sostenible de Extremadura 2030 y el II Plan Turístico de Extremadura 2021-2023 que ha contado con la participación del director general de Turismo, Francisco Martín; la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Pilar Amor; y la representante de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX), Pilar Coslado.

Nuria Flores ha explicado que la jornada es fruto del compromiso adquirido durante la redacción y concertación del Segundo Plan turístico para “llevarlo al territorio, compartir la hoja de ruta, para que su implementación sea el éxito que todos queremos”.

El Segundo Plan Turístico supone para la consejera “una apuesta decidida por la sostenibilidad y pretende el crecimiento económico en nuestra región” con un presupuesto de 190 millones de euros aportados por la Junta de Extremadura. Este plan tiene el objetivo para 2025 que la región tenga una estancia media de 2,2 noches, 5,5 millones de pernoctaciones, 30.000 empleos directos en el sector turístico y alcanzar el 8 por ciento del PIB.

Para alcanzar estas cifras, la titular de Turismo ha abogado por garantizar una excelente atención y calidad de servicio para que los visitantes tengan la mejor experiencia. “Esta es nuestra mejor carta de presentación y la mejor promoción del destino Extremadura”.

En esa línea, Flores Redondo ha apostado por la diferenciación y la especialización del sector turístico a través de productos innovadores y digitales, así como por la incorporación de la inteligencia turística.

“Tenemos grandes profesionales y recursos turísticos de gran calidad para adaptarnos a un sector turístico en pleno cambio. Entre todos y todas conseguiremos seguro que Extremadura sea un destino turístico más sostenible, más digital y más atractivo” ha sentenciado la consejera.

MÉRIDA RECIBE 4 MILLONES

Por otro lado, Nuria Flores ha recordado que el Gobierno de España ha destinado 27 millones de euros para los Planes de Sostenibilidad Turística en Extremadura, financiados con Fondos Next Generation UE, que supondrán “el gran revulsivo que necesita el sector en nuestro país”.

Dentro de este programa, la ciudad de Mérida recibe 4 millones para un Plan de Sostenibilidad Turística que apuesta “por el patrimonio con el Templo de Diana o la Alcazaba, pero también por la digitalización con la creación de un observatorio turístico” ha dicho la consejera.

JORNADA

Durante la jornada, el director general de Turismo, Francisco Martín, ha abordado los puntos clave de la Estrategia de Turismo Sostenible de Extremadura 2030 y del II Plan Turístico, entre ellos, los nuevos valores y estrategias: de lo global a lo local, el impacto del turismo sobre las comunidades locales, su cultura y patrimonio, la nueva empresa turística, la digitalización factor clave, visión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 y la alineación de este II Plan Turístico.

También ha desgranado los aspectos más relevantes de este último documento, entre ellos, el turismo de hoy, el contexto Extremadura, la orientación estratégica, la determinación de estrategias, los factores críticos de éxito, el análisis DAFO, las líneas y objetivos estratégicos para terminar haciendo mención del presupuesto.

El programa de la jornada ha continuado con la celebración de una nueva mesa de buenas prácticas representativas de cada una de las cinco líneas estratégicas del II Plan Turístico de Extremadura.

Para ejemplificar la línea estratégica 1 ‘Desarrollar la venta del destino’, Rafael Pintado, CEO de Optitur, empresa global e innovadora en el sector turísticos, ha narrado su experiencia en la creación y posicionamiento de productos y servicios de valor añadido. También se ha referido a las iniciativas que llevan a cabo para capacitar y formar a agentes en el uso de nuevas tecnologías para la comercialización.

A continuación, Margarita Calleja, coordinadora de GPEX de Turismo de Extremadura, ha presentado los trabajos que la Dirección General de Turismo está desarrollando para la puesta en marcha de un Sistema de Inteligencia Turística del Observatorio de Turismo de Extremadura, basado en tecnología BI o Business Intelligence, que permitirá la visualización interactiva de datos sobre las principales variables turísticas. Con ello, ha representado la línea estratégica 2 ‘Generar un entorno innovador e inteligente’.

Por su parte, el ejemplo de buena práctica en torno a la línea estratégica 3 ‘Crear experiencias positivas en los grupos de interés’, ha estado a cargo de Carlos Castaño, copropietario del restaurante A de Arco, sinónimo de comida de calidad en un entorno histórico.

La línea estratégica 4 ‘Avanzar en el desarrollo sostenible’ incide en el hecho de realizar la actividad turística de forma más sostenible. En este sentido, Ignacio Rodríguez, de la secretaría de Presidencia del Hotel Campus PHI, ha contado el proceso de construcción y funcionamiento basado en un enfoque ecológico y de protección medioambiental de este centro de ecoturismo, que cuenta con hotel de cuatro estrellas y restaurante vegetariano, ubicado en la Sierra de Gata en la localidad de Acebo.

Para finalizar, Iván Payo, propietario del Hotel Hábitat Cigüeña Negra ha representado la línea estratégica 5 ‘Mejorar la oferta turística’.

Hábitat Cigüeña Negra es un hotel de 4 estrellas rodeado por 220 hectáreas de dehesa y olivar, un refugio íntimo con 12 habitaciones y suites con chimenea, piscina, hammam, tienda gourmet y un asador donde degustar su producción ganadera y el aceite de su almazara ecológica. Además, está certificado como alojamiento Starlight y es miembro de la Ruta del Aceite de Extremadura.

La jornada de Mérida completa las cuatro jornadas de despliegue en el territorio de la Estrategia de Turismo Sostenible de Extremadura 2030 y el II Plan Turístico de Extremadura 2021-2023 que se han realizado en Badajoz, Cáceres, Plasencia y la capital emeritense.

CompartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Redacción

Redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Autores Opinión

  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Pedro Acedo
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • En apenas un mes

    En apenas un mes


  • Librería Punto Aparte


  • El agravio extremeño permanente


  • Mérida, socialismo en estado puro


  • Miedos irracionales


Lo más reciente

La ministra Isabel Rodríguez García preside la constitución de la Red de Cooperación de España y Portugal

La ministra Isabel Rodríguez García preside la constitución de la Red de Cooperación de España y Portugal

02/02/2023
Televisión Extremeña y Onda Cero retransmiten hoy los cuartos de final del Carnaval Romano

Televisión Extremeña y Onda Cero retransmiten hoy los cuartos de final del Carnaval Romano

02/02/2023
La Asociación de Comerciantes celebra, desde el miércoles, una nueva edición del Outlet Urbano

La Asociación de Comerciantes celebra, desde el miércoles, una nueva edición del Outlet Urbano

02/02/2023
Pedro Acedo: colaborando, que es gerundio… (I)

Mérida, socialismo en estado puro

02/02/2023
El DOE publica la convocatoria de subvenciones a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) ganadera y apícola

El DOE publica la convocatoria de subvenciones a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) ganadera y apícola

02/02/2023

Enlaces de interés



DiarioDeMerida.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Mérida

Categorías

  • Agricultura (72)
  • Cultura (157)
  • Deportes (155)
  • Editorial (126)
  • Mérida (1.177)
  • Opinión (706)
  • Región (1.215)
  • Restauración (27)
  • Sanidad (52)
  • Sociedad (34)
  • Turismo (24)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (72)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}