jueves, 28 septiembre 2023
CONTACTO
Diario de Mérida
No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Mérida
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Mérida
No Result
View All Result
Home Agricultura

Morán lanza un mensaje de tranquilidad sobre la EHE porque afecta a pocos animales y la mortandad es muy baja

por Redacción
22/08/2023
en Agricultura, Región
0
Morán lanza un mensaje de tranquilidad sobre la EHE porque afecta a pocos animales y la mortandad es muy baja

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha lanzado hoy un mensaje de tranquilidad a ganaderos y organizaciones agrarias ante la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), puesto que está afectando «a pocos animales» y la mayoría se curan en un plazo de entre 7 a 10 días.

Así, ha insistido en que no están muriendo 400 vacas al día en la región por esta enfermedad, unos datos que «no son ciertos» y que generan «una alarma innecesaria que perjudica a los ganaderos extremeños y a Extremadura». En este sentido, ha detallado que la diferencia entre las muertes de animales de este verano y los dos años anteriores son unos 20 animales al día.

Además, la consejera ha aclarado que en estas muertes se incluyen animales con otras patologías o afectados por la situación de sequía actual, es decir, no están solo los de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica. Estos datos se corroboran también con las actas de retirada y destrucción de cadáveres de Agroseguro y en las mismas no se aprecia una subida en verano.

Mercedes Morán ha insistido en que la situación de Extremadura es similar a otras Comunidades Autónomas, que también tienen zonas afectadas, y ha explicado que en la actualidad existen 15 focos en la región, uno por cada comarca veterinaria de zona.

Igualmente, ha recalcado que no es una zoonosis, por lo que no afecta a humanos, y que no se contagia entre animales, sino por la picadura de un mosquito. Además, ha aclarado que se trata de una enfermedad que afecta a cérvidos y a bovinos, así como que ovino y caprino no desarrollan la misma.

Del mismo modo, ha destacado que cuando se habla de zonas restringidas no significa que los animales no puedan moverse, sino que hay algunas condiciones como que los animales que van de una zona restringida a una libre vayan sin síntomas y desinsectados pero, esto último si van para reproducción o cebo, porque si van para sacrificio no es necesario; mientras que no hay restricciones de movimiento dentro de las zonas restringidas.

Igualmente, ha remarcado que hace dos semanas pidió una reunión con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para hablar sobre la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, ya que no sólo afecta a Extremadura, y también para tratar otros asuntos urgentes para el sector.

PAGOS PENDIENTES DE LA PAC

Por otra parte, la consejera ha informado de algunos de los puntos abordados en la reunión del Consejo Asesor Agrario (CAEX) celebrado este pasado lunes y, entre ellos, ha destacado que la Consejería va a volver a ser la casa de los agricultores y ganaderos, porque se dificultaba su entrada en las instalaciones y eso va a cambiar. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible va a tener «las puertas abiertas para todos los productores y profesionales del sector» y siempre cumpliendo las normas de seguridad del Organismo Pagador. «En breve cambiará esta situación», ha aseverado.

Del mismo modo, se trataron en la reunión del CAEX las ayudas al sector de la cereza, sobre cuyo reparto expresaron su opinión las organizaciones agrarias, mientras que Mercedes Morán ha afirmado que van a sacar el decreto «cuanto antes» para que los agricultores reciban la ayuda «lo antes posible».

Finalmente, la consejera ha detallado que durante la citada reunión también se expusieron numerosos pagos pendientes del anterior equipo de la consejería y que el actual gobierno ha tenido que resolver y trabajar en ello desde su llegada a este departamento.

Así, ha destacado que en total se han abonado más de 2 millones de euros de pagos pendientes de la PAC que estaban incluso sin firmar, en algunos casos desde 2018, como expedientes de viñedo, pago básico y pago verde, pago a pequeños y jóvenes agricultores u ovino y caprino.

También ha manifestado que se ha activado el trámite de la ayuda por sequía al cereal de secano, que estaba sin hacer, para poder pagar a los perceptores en el mes de septiembre, así como la activación de todas las ayudas paradas por trámites jurídicos en materia energética, como las destinadas a autoconsumo o Plan Moves.

Por tanto, Mercedes Morán ha resaltado que el Gobierno de la Junta ha estado trabajando «desde el minuto uno» para poner en marcha de nuevo todo lo que ha estado parado durante meses y ha agradecido el trabajo de los funcionarios.

CompartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Redacción

Redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Autores Opinión

  • Antonio Vélez
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Pedro Acedo
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • 1714: El pistoletazo de salida que creó las dos Españas

    1714: El pistoletazo de salida que creó las dos Españas


  • Dedos


  • Las costumbres se pierden


  • Pedro Acedo: «Sin sorpresas en la investidura de Feijóo. ¿O sí?»


  • Dios contra el Lorazepam


Lo más reciente

La presidenta Guardiola ayuda a soltar en Monfragüe tres ejemplares de águila real ibérica cuidadas por la Junta

La presidenta Guardiola ayuda a soltar en Monfragüe tres ejemplares de águila real ibérica cuidadas por la Junta

27/09/2023
Pedro Acedo: «Sin sorpresas en la investidura de Feijóo. ¿O sí?»

Pedro Acedo: «Sin sorpresas en la investidura de Feijóo. ¿O sí?»

27/09/2023
Guillermo Santamaría explica a los agentes sociales la nueva política económica y de empleo de la Junta de Extremadura

Guillermo Santamaría explica a los agentes sociales la nueva política económica y de empleo de la Junta de Extremadura

27/09/2023
El Congreso rechaza la investidura de Feijóo en la primera votación. El viernes será la segunda

El Congreso rechaza la investidura de Feijóo en la primera votación. El viernes será la segunda

27/09/2023
Arranca la tercera edición de Al Agua Cáceres con 16 actividades en 11 territorios de la provincia

Arranca la tercera edición de Al Agua Cáceres con 16 actividades en 11 territorios de la provincia

27/09/2023

Enlaces de interés



DiarioDeMerida.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Mérida

Categorías

  • Agricultura (125)
  • Cultura (300)
  • Deportes (239)
  • Editorial (209)
  • Educación (27)
  • Mérida (2.217)
  • Opinión (1.188)
  • Región (1.913)
  • Restauración (38)
  • Sanidad (71)
  • Sociedad (43)
  • Turismo (34)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (84)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}