miércoles, 6 diciembre 2023
CONTACTO
Diario de Mérida
No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Mérida
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Mérida
No Result
View All Result
Home Cultura

Más de 120 actividades, con la participación de 30 colectivos, harán posible la mayor fiesta de recreación de España

por Pilar López
24/05/2023
en Cultura, Mérida
0
Más de 120 actividades, con la participación de 30 colectivos, harán posible la mayor fiesta de recreación de España

La programación de Emerita Lvdica cuenta con decenas de actividades con rigor histórico, desde la ruta de la tapa romana, a la lucha de gladiadores. La celebración de ritos en el Templo de Diana o talleres de oficios tradicionales de la época, como escultura, mosaico y pintura.
Este año se inicia Emerita Lvdica con el “Recorrido del fuego” en la tarde-noche con la participación de Plena Inclusión y los Centros de Mayores que culmina con el encendido del fuego en el Templo de Diana para dar paso a la inauguración oficial.

Programa XIII Emerita Lvdica

El próximo lunes arranca la programación, de más de 120 actividades, de Emerita Lvdica, la fiesta de recreación más importante de la península en la que participarán 30 asociaciones recreacionistas nacionales e internacionales y que, este año, estrena su declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional.

El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, ha señalado en la presentación del amplio programa que “en muy pocos años, Emerita Lvdica se ha reforzado, se han duplicado presupuesto y actividades y ha calado entre las y los emeritenses” por ello, el Ayuntamiento decidió que, esta celebración, tuviera su día festivo local, concretamente el 1 de junio.

Además, destacan las previsiones de ocupación que ronda ya el 100%, Osuna a señalado que “ya quedan pocos restaurantes para hacer reserva esos días y alojamientos turísticos con plazas libres” al tiempo que ha recordado que el año pasado, vivieron Emerita Lvdica más de 50.000 personas, un dato que se espera superar en la presente edición.

Una de las cuestiones importantes de Emerita Lvdica es que se ha convertido en una celebración que ha calado, “que se ha potenciado desde el Ayuntamiento de Mérida y que hoy es una seña de identidad de la ciudad – ha señalado Osuna- Mérida durante una semana se convierte en ciudad de referencia cultural, patrimonial y turística de excepción, tanto en España como en Portugal dentro de las fiestas de recreación romana”.

Una celebración que se ha convertido en el claro exponente “de la política de aprovechamiento de nuestro patrimonio universal para eventos culturales, en una ciudad que vive sus monumentos, que los dota de vida, como filosofía para todas las celebraciones que disfrutamos a lo largo del año” ha enfatizado Osuna.

La XIII edición de Emerita Lvdica se ha financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Mérida, la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (EDUSI) y su coste total ha ascendido a la cantidad de 166.247,88 €.

Para ello, se cuenta con la colaboración del Consorcio de la Ciudad Monumental, Museo Nacional de Arte romano, Festival Internacional de Teatro Clásico, Instituto Santa Eulalia, Escuela de Arte, Plena Inclusión Mérida, Eméritos del patrimonio, lo que, según Osuna “es la muestra de cómo todas las administraciones coordinadas por el Ayuntamiento de Mérida pueden trabajar unidas con un mismo fin”.

El alcalde ha felicitado y agradecido el trabajo de las asociaciones recreacionistas de la ciudad y de los artistas y artesanos locales “que están haciendo de esta celebración una fiesta rigurosa, con pasión y dedicación”.

La programación de Emerita Lvdica cuenta con decenas de actividades con rigor histórico, desde la ruta de la tapa romana, a la lucha de gladiadores. La celebración de ritos en el Templo de Diana o talleres de oficios tradicionales de la época, como escultura, mosaico y pintura.

La programación, que arranca el lunes, ha sido desgranada por la delegada de Turismo, Pilar Amor, y en la que destacan algunas novedades o cambios con respecto a años anteriores y que puede consultarse en la web www.turismomerida.org/emeritalvdica/ o www.emerita-lvdica.es

Todas las actividades, a excepción de la Gladiatura, son gratuitas y el acceso a los monumentos también para todas las personas que vayan ataviadas de romano o romana, a excepción de las que vayan a presenciar algunas de las actividades.

Las entradas de la Gladiatura, que se desarrollará el sábado 3 de junio en el Anfiteatro romano se podrán adquirir en la pasarela de pago del Consorcio, al precio de 5 euros, a partir de este lunes a las 9 de la mañana, aunque se reserva un 10% para la compra en taquilla el día del evento.

Una de las novedades de la programación es, según ha señalado Amor, “un entrenamiento gladiatorio el miércoles a las 19,30 horas en el Anfiteatro, así como la actividad teatral Teatro cuéntame tu historia el martes y miércoles por la mañana a las 10,30 horas”.

Este año se inicia Emerita Lvdica con el “Recorrido del fuego” en la tarde-noche con la participación de Plena Inclusión y los Centros de Mayores que culmina con el encendido del fuego en el Templo de Diana para dar paso a la inauguración oficial.

El jueves, día festivo, los mayores serán los protagonistas con la celebración de la Rosaliae, mientras que el viernes, los alumnos de Primaria será la Nominatio y la Laureatio para los alumnos de Secundaria que, como novedad, se celebrará en el Teatro Romano para, posteriormente, realizar un recorrido por la ciudad.

Otro de los cambios es que la Pasarela Romana se celebrará el viernes, tras la entrada de las tropas en la ciudad. Además, se incluyen nuevos espacios patrimoniales como el Pórtico del Foro y el Acueducto de los Milagros.

CompartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Pilar López

Pilar López

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Autores Opinión

  • Antonio Vélez
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Pedro Acedo
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • La Basílica de Santa Eulalia de Mérida

    La Basílica de Santa Eulalia de Mérida


  • Punk


  • Antiguas alumnas


  • Fallece el anciano atropellado hace una semana en un paso de peatones del barrio de La Argentina


  • Don Antonio Bellido Almeida pronuncia este miércoles 6 de diciembre el Pregón de Santa Eulalia en la Basílica


Lo más reciente

La Constitución. Datos

La Constitución. Datos

06/12/2023
Mérida, no es ciudad para viejos

Mérida, no es ciudad para viejos

06/12/2023
Don Antonio Bellido Almeida pronuncia este miércoles 6 de diciembre el Pregón de Santa Eulalia en la Basílica

Don Antonio Bellido Almeida pronuncia este miércoles 6 de diciembre el Pregón de Santa Eulalia en la Basílica

05/12/2023
La Junta prevé una tasa del 85% de ocupación turística este puente. Mérida y Cáceres rondarán el 100%

La Junta prevé una tasa del 85% de ocupación turística este puente. Mérida y Cáceres rondarán el 100%

05/12/2023
El destino turístico Ambroz-Cáparra y 22 empresas de este territorio forman parte ya del Club de Ecoturismo en España

El destino turístico Ambroz-Cáparra y 22 empresas de este territorio forman parte ya del Club de Ecoturismo en España

05/12/2023

Enlaces de interés



DiarioDeMerida.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Mérida

Categorías

  • Agricultura (131)
  • Cultura (317)
  • Deportes (251)
  • Editorial (235)
  • Educación (28)
  • Mérida (2.526)
  • Opinión (1.266)
  • Política (8)
  • Región (2.160)
  • Restauración (48)
  • Sanidad (73)
  • Sociedad (47)
  • Turismo (35)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (84)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}