sábado, 3 junio 2023
CONTACTO
Diario de Mérida
No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Mérida
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Mérida
No Result
View All Result
Home Cultura

Los Premios de Arquitectura «Francisco Becerra» Ciudad de Trujillo premian a cinco constructores y restauradores

por Félix Pinero
20/05/2023
en Cultura, Opinión, Región
0
Los Premios de Arquitectura «Francisco Becerra» Ciudad de Trujillo premian a cinco constructores y restauradores

Los premiados y los miembros del jurado posan con los premios. Foto cedida.

 

Cinco empresas constructoras y restauradores recibieron anoche los I Premios de Arquitectura “Francisco Becerra” Ciudad de Trujillo, promovidos por la Asociación Empresarial de Trujillo (ASEMTRU), en colaboración con la Real Academia de las Letras y las Artes de Extremadura (RAEX), cuya finalidad es reconocer y difundir las buenas iniciativas, ideas y soluciones y la sensible aplicación de técnicas tradicionales en la rehabilitación y construcción arquitectónicas.

El premio a la obra de rehabilitación, restauración y conservación de edificios residenciales, tanto de uso individual como colectivo, fue para la rehabilitación de una casa en la calle Pavo de Trujillo, de unos 120 metros cuadrados, “por la gran sensibilidad de su arquitecta, que le permite aunar los valores tradicionales con la modernidad, haciendo gala de un elevado conocimiento técnico de los sistemas constructivos y de la tectónica de los materiales originales como catalizadores de un espacio absolutamente actual”, según el jurado.

Recogieron el premio Sergio Muñoz como promotor; Pilar Ruiz, arquitecta, y Víctor Glorio como constructor.
El premio a las obras de nueva planta con independencia de su uso, ha sido para el parque de bomberos del SEPEI de Trujillo, promovido por la Diputación Provincial de Cáceres, al tratarse de “un edificio funcional, lleno de modernidad, en el que sobresale el uso de materiales tecnificados e industrializados que sintonizan de forma encomiable con el uso final”. Recogió el premio, en representación de su promotor, Isabel Ruiz Correyero; Javier Sánchez, en representación del estudio de arquitectura y Pedro Manuel Rodríguez Anchuela, en representación de la empresa constructora, Grupo Santano.

El premio a la obra de rehabilitación, restauración y conservación de edificios o espacios singulares ha distinguido a la restauración de la muralla trujillana, “un trabajo de restauración desarrollado con precisión técnica, delicado, comprometido con el patrimonio y con los valores materiales que aporta, que recupera en gran medida el esfuerzo de las administraciones que han apostado por su recuperación”. Recogieron el premio Juan Antonio Vera Morales en representación de la Junta de Extremadura, y Manuel Ruiz Narciso como arquitecto municipal de Trujillo.

El premio dedicado a Los Oficios ha querido valorar la figura del restaurador José Morillo García por “su dominio de los revestimientos y su experiencia en la restauración de esgrafiados encalados extremeños, siendo en la actualidad uno de los pocos especialistas en Extremadura que domina la técnica tradicional”. Recogió el premio el propio interesado.

El último galardón, denominado Distinción de Honor, fue para José María Cabrera, “seguramente el más importante representante de la renovación técnica y científica que experimentó la restauración monumental en España a partir de los 80 del pasado siglo”.

Los premiados recibieron una obra del restaurador de arte y pintor alemán afincado en Trujillo, Konrad Launderbacher. Se trata de acuarelas con una gran luminosidad de la sierra de Santa Cruz, realizadas en distintas épocas del año y en diferentes perspectivas.

El jurado estuvo presidido por María del Mar Lozano Bartolozzi, catedrática de Historia del Arte y directora de la RAEX; y compuesto por Álvaro Fernández-Villaverde y Silva, presidente honorario de Hispania Nostra; Jaime de Salas Ortueta, presidente de la Fundación Xavier de Salas; Juan Antonio Ortiz Orueta, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura; Raúl Gómez Ferreira, concejal de Obras, Planes y Proyectos del Ayuntamiento de Trujillo: Rubén Cabecera Soriano, doctor arquitecto por la Universidad de Sevilla y profesor de la Uex; Juan Antonio Vera Morales, doctor arquitecto por la Universidad de Extremadura y jefe del Servicio de Obras, Planes y Proyectos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte; y Fernando Blanco Martín, arquitecto por la Universidad Camilo José Cela.

En el acto estuvieron presentes el director general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urban, en representación de la Junta; la directora de la RAEX, María del Mar Lozano Bartolozzi, presidenta del jurado; la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial de Cáceres, Isabel Ruiz Correyero; la presidenta de ADICOMT, Olga Tello Muñoz; el secretario general de la Cámara de Comercio de Cáceres, el presidente de la Confederación de Empresarios de la Construcción de Extremadura y el vicepresidente de la Federación Empresarial Cacereña.

CompartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Félix Pinero

Félix Pinero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Autores Opinión

  • Antonio Vélez
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Pedro Acedo
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • Pedro Acedo: «Que gobierne la lista más votada»

    Pedro Acedo: «Que gobierne la lista más votada»


  • Dionisio Hernández Gil protagoniza el Día de la Academia de Extremadura en Trujillo


  • De la historia de la llegada de los gitanos a España y su permanencia (Segunda parte)


  • Idiocracia Popular


  • Gana PSOE. Gana Guardiola


Lo más reciente

La tele

La tele

03/06/2023
Pedro Acedo: «Que gobierne la lista más votada»

Pedro Acedo: «Que gobierne la lista más votada»

03/06/2023
La Academia de Extremadura dedica su día a Dionisio Hernández Gil

Dionisio Hernández Gil protagoniza el Día de la Academia de Extremadura en Trujillo

03/06/2023
Aquella Lisístrata y el Teorema de Pitágoras

Aquella Lisístrata y el Teorema de Pitágoras

02/06/2023
El próximo lunes se abre el periodo de consulta del Censo Electoral para las elecciones del 23 de julio

El próximo lunes se abre el periodo de consulta del Censo Electoral para las elecciones del 23 de julio

02/06/2023

Enlaces de interés



DiarioDeMerida.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Mérida

Categorías

  • Agricultura (94)
  • Cultura (240)
  • Deportes (206)
  • Editorial (161)
  • Educación (14)
  • Mérida (1.726)
  • Opinión (996)
  • Región (1.580)
  • Restauración (32)
  • Sanidad (67)
  • Sociedad (39)
  • Turismo (30)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (79)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}