jueves, 28 septiembre 2023
CONTACTO
Diario de Mérida
No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Mérida
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Mérida
No Result
View All Result
Home Mérida

Los había hasta de dieciocho letras

por Guillermo Jiménez
17/09/2023
en Mérida, Opinión
0
Los había hasta de dieciocho letras

Chinchurreta y los vascos eran mis preferidos. Me acuerdo de que Chinchurreta jugó en el Murcia y luego en el Racing de Santander. Estoy hablando de nombres que aprendí hace cerca de cincuenta años y que me vienen ahora a la cabeza porque de tanto “usarlos” en su momento, se hicieron inolvidables.

Chinchurreta era vasco, ya dije, pero no jugaba en la Real Sociedad y eso que los de nombre más largo eran casi todos los de ese equipo: Amuchástegui, Satrústegui, Cortabarría, López Recarte, Urruticoechea -que luego jugó en el Español y en el Barcelona y que ya retirado, con cuarenta y tantos años, falleció en un accidente de coche- Araquistain, Oyarzabal o el pequeño gran López Ufarte.

Me gustaban los nombres largos de futbolistas. Los que no aguantaba porque tenían pocas letras eran: Sol -del Valencia y luego del Real Madrid-, Búa -del Málaga- ni a Uría -que jugó en el Oviedo, en el Real Madrid y en la selección española-, Leal o Melo -del Atlético de Madrid los dos-.

Esto de los nombres de futbolistas era fundamental en nuestros juegos de infancia. Recuerdo que nos sentábamos seis o siete amigos en la acera, cada uno pertrechado de su montón de cromos atados con una goma elástica.

Enseguida nos poníamos a jugar a que ganaba el que sacara el futbolista con el nombre más largo. Allí en la acera, sentados sobre nuestros talones hacíamos una especie de burbuja o vacío en el tiempo y en el espacio. Ni siquiera escuchábamos a nuestras madres cuando nos llamaban a voces desde el balcón para que fuéramos a merendar el bocadillo de mortadela con aceitunas o si había suerte, un trozo de pan duro con chocolate.

Barajábamos nuestros cromos -nosotros, que éramos de barrio, no decíamos cromos, eso era de niños ricos, para nosotros eran “estampas”-, cortábamos por la mitad y el que sacaba el nombre con más letras, ganaba y se llevaba los cromos de los demás.
Será por eso que me acuerdo de los nombres de futbolistas con muchas letras, de tanto desearlos y esperarlos. Era feliz si me salía Sánchez Barrios el del Salamanca que tenía barba y que luego fichó el Madrid si mal no recuerdo, pero, y aunque yo era del Ath. Bilbao, no me gustaba que me salieran Rojo ni Dani, ni Sáez o Lasa de solo cuatro o cinco letras. Hombre, Ortuondo, Aranguren, Amorrortu, Madariaga o Guisasola, también del Athletic ya me iban gustando más, pero no me salían mucho, eran difíciles de encontrar.

Me acuerdo también de que el Burgos, un equipo recién ascendido a Primera allá por 1981, tenía a futbolistas con muchas letras como García Cuervo, Ruiz Igartua o García Navajas, pero el que más letras tenía de todos era el portero que hasta me parecía que era muy bueno parando y que se llamaba -supongo que ese seguirá siendo su nombre- Fernández Manzanedo (18 letras), que superaba a Montero Castillo (15) del Granada. Me ha hecho ilusión contar con los dedos, como antaño, que Fernández Manzanedo tiene 18 letras y que el futbolista del Granada, tiene 15. Qué recuerdos.

Ahora los niños no juegan con los cromos, si acaso los coleccionan. Ni tan siquiera ejercitan la memoria sentados en las aceras, aprendiendo tantos nombres. Las aceras ya no sirven para entorpecer el paso de la gente.

CompartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Guillermo Jiménez

Guillermo Jiménez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Autores Opinión

  • Antonio Vélez
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Pedro Acedo
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • 1714: El pistoletazo de salida que creó las dos Españas

    1714: El pistoletazo de salida que creó las dos Españas


  • Dedos


  • Las costumbres se pierden


  • Pedro Acedo: «Sin sorpresas en la investidura de Feijóo. ¿O sí?»


  • Dios contra el Lorazepam


Lo más reciente

La presidenta Guardiola ayuda a soltar en Monfragüe tres ejemplares de águila real ibérica cuidadas por la Junta

La presidenta Guardiola ayuda a soltar en Monfragüe tres ejemplares de águila real ibérica cuidadas por la Junta

27/09/2023
Pedro Acedo: «Sin sorpresas en la investidura de Feijóo. ¿O sí?»

Pedro Acedo: «Sin sorpresas en la investidura de Feijóo. ¿O sí?»

27/09/2023
Guillermo Santamaría explica a los agentes sociales la nueva política económica y de empleo de la Junta de Extremadura

Guillermo Santamaría explica a los agentes sociales la nueva política económica y de empleo de la Junta de Extremadura

27/09/2023
El Congreso rechaza la investidura de Feijóo en la primera votación. El viernes será la segunda

El Congreso rechaza la investidura de Feijóo en la primera votación. El viernes será la segunda

27/09/2023
Arranca la tercera edición de Al Agua Cáceres con 16 actividades en 11 territorios de la provincia

Arranca la tercera edición de Al Agua Cáceres con 16 actividades en 11 territorios de la provincia

27/09/2023

Enlaces de interés



DiarioDeMerida.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Mérida

Categorías

  • Agricultura (125)
  • Cultura (300)
  • Deportes (239)
  • Editorial (209)
  • Educación (27)
  • Mérida (2.217)
  • Opinión (1.188)
  • Región (1.913)
  • Restauración (38)
  • Sanidad (71)
  • Sociedad (43)
  • Turismo (34)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (84)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}