jueves, 2 febrero 2023
CONTACTO
Diario de Mérida
No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Mérida
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Mérida
No Result
View All Result
Home Turismo

Las playas extremeñas reciben sus banderas azules 2022

por Redacción
25/05/2022
en Turismo
0
Las playas extremeñas reciben sus banderas azules 2022

La consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo, ha participado este martes en Alange en el acto de entrega de banderas azules 2022 a las playas extremeñas donde ha señalado que estos distintivos de calidad suponen “un paso más para el turismo sostenible de Extremadura”.

Un acto con el que se ha reconocido la calidad de las playas de los municipios de Orellana la Vieja y Cheles, que revalidan sus distintivos y, aquellas que lo reciben por primera vez: Alange; Campanario; Casas de Don Pedro; Castuera; Herrera del Duque y Talarrubias.

Esta temporada Extremadura ha multiplicado por cuatro las banderas azules en sus playas, lo que constituye un hito histórico que permite a la región liderar el ranking nacional de comunidades autónomas con playas continentales de bandera azul.

La entrega de los distintivos se ha desarrollado en el marco del I Congreso Bandera Azul en Playas Continentales, que se celebra desde ayer y hasta este martes en Mérida y Alange, y ha contado con la participación del presidente de ADEAC, José Palacios; el presidente de ABAE, José Archer; el presidente de la Diputación Provincial de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; el director general de Turismo, Francisco Martín; el subdelegado del Gobierno en Badajoz, Francisco A. Mendoza; el subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García; el presidente de la FEMPEX, Francisco Buenavista; la diputada de Turismo de la Diputación de Cáceres, Patricia Valle, y los alcaldes y alcaldesas de los ayuntamientos distinguidos con la bandera azul, entre otros.

La consejera Nuria Flores ha reconocido que el aumento del número de banderas azules en la región supone un reto para las administraciones y ha asegurado que “vamos a seguir trabajando para obtener más distintivos en las playas extremeñas y para seguir posicionado el destino y la marca Extremadura como un destino sostenible, seguro y de calidad”

La consejera ha explicado que en la actualidad ha cambiado el perfil de turista y en un contexto post pandemia, los viajeros ya no apuestan tanto por el ‘sol y playa’ y sí lo hacen por destinos no masificados, ricos en patrimonio cultural, gastronomía, balnearios, turismo espiritual y “todo eso lo tiene Extremadura”, ha dicho.

Nuria Flores ha apuntado que la Junta de Extremadura va a seguir trabajando en un plan de formación del sector turístico en colaboración con la Consejería de Empleo porque “la formación da lugar a calidad y nos muestra mucho mejor a los turistas que visitan Extremadura”.

PLAYAS, PUERTO Y CENTROS DE INTERPRETACIÓN

La playa Costa Dulce de Orellana la Vieja, la primera de Extremadura que logró una bandera azul, en 2010, y la playa La Dehesa de Cheles, en 2019, han revalidado sus distinciones bandera azul en la temporada de baño de 2022.

A ellas se suman, por primera vez, las de Alange; Campanario; Los Calicantos (Casas de Don Pedro); Isla del Zújar (Castuera); El Espolón-Peloche (Herrera del Duque) y Talarrubias-Puerto Peña (Talarrubias). Además, el puerto deportivo de Orellana la Vieja ha renovado un año más su bandera azul.

Extremadura ha logrado también que cinco centros de interpretación puedan exhibir los galardones de ‘Centros Azules’, concedidos por ADEAC a municipios con bandera azul que conciencian a la población sobre medio ambiente y sostenibilidad. Al Centro de Interpretación Ambiental y de Bandera Azul de Orellana la Vieja, que ya disponía de este reconocimiento, se han unido el Centro de Interpretación de los Humedales de Isla del Zújar (Castuera); el Centro de Interpretación de la Naturaleza de La Serena (Castuera); el Centro Azul de Sostenibilidad Medioambiental de Alange y el Centro de Interpretación de Fauna Rupícola de Puerto Peña (Talarrubias).

En 2022 España es líder mundial en banderas azules con 651 playas con este distintivo de calidad, 18 más que en 2021, de las cuales seis son de interior. Este año, 250 municipios españoles tienen banderas azules en sus playas lo que supone siete localidades más que el año pasado.

DECÁLOGO ALANGE-EXTREMADURA 2022 BANDERAS AZULES

Uno de los principales resultados del I Congreso de Bandera Azul en Playas Continentales ha sido la elaboración del Decálogo Alange Extremadura 2022 que ha incidido, entre otros aspectos, en la cooperación transfronteriza y estratégica para un mayor crecimiento en materia de bandera azul para las playas continentales, la colaboración de todos los sectores implicados en el ciclo del agua, el estudio del impacto económico de las banderas azules, así como su contribución a la recuperación económica y al turismo sostenible.

Además, en el marco del congreso se ha constituido el comité organizador del II Congreso Ibérico Bandera Azul en Playas Continentales que tendrá en lugar en 2023 en la localidad portuguesa de Lousã, en el distrito de Coimbra. Este comité está formado por el presidente de ABAE, Jose Archer; el presidente de Turismo de la Región Centro de Portugal, Pedro Machado; el presidente de la Cámara de Lousã, Luis Antunes; el presidente ADEAC, José Palacios, y el director general de Turismo, Francisco Martín Simón, además de los equipos técnicos de las entidades organizadoras del congreso ADEAC, ABAE y Junta de Extremadura.

La segunda jornada del I Congreso Bandera Azul en Playas Continentales se ha completado con una mesa técnica sobre las banderas azules como motor turístico y una visita a la playa de Alange que ha mostrado los aspectos de la bandera azul relacionados con los protocolos de inspección.

CompartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Redacción

Redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Autores Opinión

  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Pedro Acedo
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • En apenas un mes

    En apenas un mes


  • Librería Punto Aparte


  • El agravio extremeño permanente


  • Mérida, socialismo en estado puro


  • Valentín Carrascosa recoge, en un interesante volumen, la historia de la universidad en Mérida


Lo más reciente

La ministra Isabel Rodríguez García preside la constitución de la Red de Cooperación de España y Portugal

La ministra Isabel Rodríguez García preside la constitución de la Red de Cooperación de España y Portugal

02/02/2023
Televisión Extremeña y Onda Cero retransmiten hoy los cuartos de final del Carnaval Romano

Televisión Extremeña y Onda Cero retransmiten hoy los cuartos de final del Carnaval Romano

02/02/2023
La Asociación de Comerciantes celebra, desde el miércoles, una nueva edición del Outlet Urbano

La Asociación de Comerciantes celebra, desde el miércoles, una nueva edición del Outlet Urbano

02/02/2023
Pedro Acedo: colaborando, que es gerundio… (I)

Mérida, socialismo en estado puro

02/02/2023
El DOE publica la convocatoria de subvenciones a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) ganadera y apícola

El DOE publica la convocatoria de subvenciones a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) ganadera y apícola

02/02/2023

Enlaces de interés



DiarioDeMerida.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Mérida

Categorías

  • Agricultura (72)
  • Cultura (157)
  • Deportes (155)
  • Editorial (126)
  • Mérida (1.177)
  • Opinión (706)
  • Región (1.215)
  • Restauración (27)
  • Sanidad (52)
  • Sociedad (34)
  • Turismo (24)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (72)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}