lunes, 27 marzo 2023
CONTACTO
Diario de Mérida
No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Mérida
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Mérida
No Result
View All Result
Home Cultura

La Biblioteca Municipal Juan Pablo Forner ofrece un amplio programa de actividades para celebrar su 75 aniversario

por Pilar López
09/03/2023
en Cultura, Mérida
0
La Biblioteca Municipal Juan Pablo Forner ofrece un amplio programa de actividades para celebrar su 75 aniversario

Setenta y cinco años de un “motor cultural” de la ciudad. La Biblioteca Juan Pablo Forner está de celebración y lo hará durante todo este año con un amplio programa de actividades “de calidad y con referencias locales y regionales” tal y como ha señalado la delegada de cultura y bibliotecas, Silvia Fernández.

La Biblioteca Municipal abrió sus puertas el día 8 de marzo de 1948 en la calle el Puente, en un antiguo edificio del siglo XVII. Hoy, 75 años después, “son enormes los cambios que han ido ocurriendo en esta institución municipal que da respuesta a los diferentes sectores de la población debido a su labor formativa, informativa, cultural, social, terapéutica, etc.” subraya Silvia Fernández.

La delegada municipal ha destacado” las inversiones que se han realizado en la biblioteca en la última legislatura en eficiencia energética, recursos tecnológicos, digitalización y nueva web del Archivo Histórico, entre otras cuestiones” que han permitido desplegar “la calidad de los servicios y de su programación”.

Silvia Fernández indica que “la Biblioteca Municipal está hoy enfocada en el lector, con trece clubes de lectura y otros cuatro de lectura fácil, con actividades culturales, presentaciones literarias: está más viva que nunca y es un lugar tolerante y diverso, más abierta al público que nunca y foco permanente de cultura durante todo el año”.

Es necesario resaltar el trabajo de puesta en valor del Archivo Histórico con la nueva web que está teniendo un enorme éxito con peticiones de documentos de toda España”.

La delegada ha adelantado que este año la biblioteca va a formar parte de la red de bibliotecas de Extremadura con un nuevo programa informático (Absys) que acoge a todas las bibliotecas del Ministerio de Cultura.

Entre los eventos programados en este 75 aniversario aparecen encuentros literarios con Julia Navarro, Beatriz Osés, Sandra Miro, Megan Maxwell, presentaciones de libros, viajes y paseos literarios, lecturas dramatizadas, conciertos, teatro, cuentacuentos y actividades infantiles

75 años de biblioteca municipal

La apertura al público de la Biblioteca fue el lunes día 8 de marzo de 1948 y, sin embargo, la inauguración oficial fue el 18 de julio de 1949, quince meses después.

La Biblioteca Municipal en un primer momento fue un espacio de minorías: escolares, eruditos y el sector cultural de la ciudad. Un lugar donde los libros estaban situado en un depósito (así se llamaba) donde solo podía acceder el personal de la biblioteca; un servicio municipal donde se custodiaba el saber.

Desde el primer momento se creó una amplia colección de libros de carácter general (todas las materias del saber además de libros de ficción), otros de interés histórico y un tercer grupo de documentos relacionados con la ciudad: libros, periódicos, revistas, fotografías. Por todo ello podemos presumir de tener una biblioteca interesante por su fondo bibliográfico de los que se destaca el más antiguo: un incunable en pergamino de 1494 titulado Epistolae familiaris de Marco Tulio Cicerón y una colección de libros de los siglos XVII al XIX.

Desde el año 1960 al 1979 la biblioteca estuvo en la calle pontezuelas, en la antigua Cárcel del Partido, y es el periodo en el que solo se conoce de la biblioteca sus temas económicos reflejados en el presupuesto del Ayuntamiento. No se tiene constancia de ninguna actividad cultural ni propiamente bibliotecaria.

Una segunda etapa de la biblioteca se inicia en 1988 cuando pasar de ser una biblioteca orientada hacia el libro pasa a estar orientada al usuario: el fondo bibliográfico se abre al público, los préstamos son más amplios, se inician actividades culturales, de fomento a la lectura, cuentacuentos, visitas escolares, formación de usuarios, etc.

La tercera etapa comienza en 1999 cuando la biblioteca se traslada a su actual ubicación y se inicia un periodo de sociabilidad y desarrollo tecnológico sin olvidar los servicios tradicionales propios de la biblioteca (préstamos, consulta, hemeroteca, etc). Es cuando se inicia la informatización de la biblioteca con todo lo que ello supuso y la creación del primer club de lectura de Extremadura (7 personas se reúne por primera vez en el año 2000) se potencian las actividades culturales y de fomento de la lectura.

En la actualidad la Biblioteca de Mérida hay un fondo documental formado por más de 120.000 documentos de ellos 75.453 informatizados, un fondo local y regional envidiable, más de 280 títulos de revistas (algunas cerradas y otras que siguen en vigor).

CompartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Pilar López

Pilar López

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Autores Opinión

  • Antonio Vélez
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Pedro Acedo
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • En la Movida de Mérida

    En la Movida de Mérida


  • Mérida paso a paso. El Matadero (XIII)


  • ¡FUEGO!


  • De amenazas y responsabilidades


  • Mérida paso a paso. El monumento a la Guardia Civil y a las víctimas de ETA (y XIV)


Lo más reciente

Vergeles apuesta por el diagnóstico precoz y la Atención Primaria en el Día Mundial de las Enfermedades Raras

Vergeles apuesta por el diagnóstico precoz y la Atención Primaria en el Día Mundial de las Enfermedades Raras

27/03/2023
Ángel Santos y Escudería Faraón lucharán la máxima categoría del nacional de Gran Turismo

Ángel Santos y Escudería Faraón lucharán la máxima categoría del nacional de Gran Turismo

27/03/2023
El Festival Danzaria programa en Mérida una obra y un taller de coreografía con Ana Baigorri

El Festival Danzaria programa en Mérida una obra y un taller de coreografía con Ana Baigorri

27/03/2023
El DOE publica la convocatoria para obtener el certificado de competencia profesional de transportista por carretera

El DOE publica la convocatoria para obtener el certificado de competencia profesional de transportista por carretera

27/03/2023
El presidente Fernández Vara pide mantener los “medios” para los Institutos de Medicina Legal

El presidente Fernández Vara pide mantener los “medios” para los Institutos de Medicina Legal

27/03/2023

Enlaces de interés



DiarioDeMerida.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Mérida

Categorías

  • Agricultura (81)
  • Cultura (196)
  • Deportes (184)
  • Editorial (140)
  • Educación (4)
  • Mérida (1.425)
  • Opinión (855)
  • Región (1.374)
  • Restauración (28)
  • Sanidad (59)
  • Sociedad (36)
  • Turismo (27)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (76)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}