Tras hacerse el lunes en Madrid con la Medalla de Oro de las Artes que la Academia de las Artes ha concedido al Festival Internacional de Teatro Clásico y el Premio Ciudad Green wek de Ecolec, como reconocimiento que se entrega por primera vez a la ciudad por su implicación en la recogida de un volumen importante de kilos de residuos electrónicos y eléctricos, el alcalde de Mérida tuvo ayer el encuentro más importante de su vida: una audiencia al aire libre con el Papa Francisco en la Ciudad Estado del Vaticano.
En el transcurso de la conversación, el alcalde le ha manifestado que el Año Jubilar Eulaliense será una piedra angular para reforzar la importancia de Mérida como destino de peregrinaciones y de que, ese reforzamiento de la figura de Santa Eulalia será, sin duda, importante para la ciudad de Mérida y el conjunto del país.
El alcalde ha aprovechado para, además de agradecerle la concesión del Año Jubilar a la Basílica de Santa Eulalia, mostrarle el orgullo de que “dos emeritenses como Juan Antonio Guerrero y Maximino Caballero, formen parte importante de la estructura del Vaticano”.
El alcalde ha entregado al Papa un relieve de la Basílica de Santa Eulalia así como una edición especial del libro «Mérida Cristiana» que han despertado el interés del Pontífice. Osuna , ha pedido que se inicien los trámites para que Santa Eulalia sea declarada Patrona de la Juventud de España ya que ahora es Patrona de la Juventud de la Archidiócesis.
A esta audiencia, el alcalde ha acudido acompañado del Arzobispo de Mérida-Badajoz, monseñor Celso Morga, y del presidente de la Asociación de la Mártir, Luis Miguel González, además de Juan Antonio Rollán, jefe de protocolo del Ayuntamiento de Mérida.
También nos parece importante el encuentro que el alcalde ha mantenido con el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, al objeto de establecer un protocolo de trabajo conjunto para que se haga realidad un hermanamiento entre las ciudades de Roma y Mérida, «una reunión que llevamos trabajando hace mucho tiempo y que nos va a suponer el inicio de una relación institucional fluida”, comenta el alcalde. Ayer tarde, el alcalde presentó, en la Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma, el libro “Ciudades romanas de Hispania” que ha financiado el Ayuntamiento y que ha sido coordinado por la directora del Museo Nacional de Arte Romano, Trinidad Nogales, que estará presente en dicho acto y donde se contará con numerosas autoridades y científicos italianos.
Mañana viernes, en Bruselas, el alcalde asistirá al fallo del Premio Ciudad Europea Accesible y donde la ciudad de Mérida ha resultado finalista. “Un premio que reconoce el esfuerzo de todas las ciudades para ser más accesibles, para promover la igualdad de acceso, no solo en la vida urbana de las personas con discapacidad, sino en la accesibilidad universal” ha señalado el alcalde.
El alcalde ha destacado que, según el jurado, “nuestra ciudad ha mostrado las mejores prácticas para garantizar la igualdad de acceso a la vivienda, transporte público, actividades culturales, nuevas tecnologías, en definitiva, en todas las políticas transversales que estamos realizando”.
Comprobamos, pues, que el trabajo de tranformación de la ciudad iniciado por el alcalde Pedro Acedo en sus dieciséis años en la Alcaldía ha tenido continuación con este alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, en sus siete años y medio, y que de ganar de nuevo las elecciones podrá seguir haciendo que Mérida crezca en lo turístico y en lo institucional. Enhorabuena a ambos.