lunes, 27 marzo 2023
CONTACTO
Diario de Mérida
No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Mérida
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Mérida
No Result
View All Result
Home Opinión

Guadalupe publica el Corpus Bibliográfico de la revista del Monasterio

Félix Pinero es periodista, escritor y académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes

por Félix Pinero
11/08/2022
en Opinión
0
Guadalupe publica el Corpus Bibliográfico de la revista del Monasterio

El Ayuntamiento de Guadalupe acaba de publicar “Guadalupe, el mayor corpus bibliográfico. Cien años al servicio de la cultura”, obra del cronista oficial de la Puebla y villa, Antonio Ramiro Chico,(1) que recoge las revistas publicadas desde su nacimiento en 1916 en la revista “Guadalupe” hasta hoy, “con el objetivo de difundir los valores culturales, históricos y religiosos del Real Monasterio e impulsar la devoción universal a la imagen de Santa María de Guadalupe”, como afirma en la Presentación su alcalde, Felipe Sánchez Barba.

Fray Antonio Arévalo Sánchez, director de la revista, se refiere en el prólogo a las edades de la publicación y los avatares desarrollados a lo largo de su dilatado centenario, a los directores y colaboradores, la periodicidad (de quincenal a mensual), los números extraordinarios dedicados al quinto centenario de los Reyes Católicos, las bodas de plata de la Coronación y el I Centenario de la Declaración Dogmática de la Inmaculada Concepción (1854-1954), a la Provincia Bética en el LXXV aniversario de su restauración, a Zurbarán en el tercer centenario de su muerte, el cincuentenario de la coronación (1978), el centenario de la restauración de la Provincia Bética (1981), la visita del papa Juan Pablo II (1982), el V Centenario del Descubrimiento de América (1992), la declaración del monasterio como Patrimonio de la Humanidad (1994) y el V Centenario del bautizo de los indios en Guadalupe (1996). La revista se digitaliza en 2016, con motivo de su centenario.

El autor de la obra, Antonio Ramiro Chico, recuerda en la Introducción cómo el 2 de enero de 2013 comenzó a realizar el vaciado de la revista El Monasterio de Guadalupe con motivo de su centenario (1916-2016), ochocientos setenta y un números publicados en ciento cuatro años de vida cultural y religiosa del monasterio, que la convierten en una de las publicaciones decana de Extremadura. El proyecto incluyó también su digitalización, cuyo disco duro se conserva en el Monasterio esperando ver su publicación. Ramiro Chico recuerda que fue el 18 de octubre de 1982 cuando pisó por primera vez la revista Guadalupe como auxiliar administrativo para hacerse cargo de la secretaría y de la contabilidad y cómo en estos treinta y ocho años la revista le ha permitido asomarse al mundo y formar parte de su universalidad. Hace la crónica de la revista desde su aparición, denominada Guadalupe a partir del número 545 de la publicación; ahonda en los fines y contenidos de la publicación a lo largo de los años, como la restauración de Guadalupe en el aspecto material, cultural y espiritual y la difusión de sus valores artísticos; recuerda a los dieciséis directores de la revista, a los columnistas e iluminadores (más de mil seiscientas firmas recogidas), sus iluminadores y dibujantes, así como los estudios, reportajes y bibliografías, y la aportación hispanoamericana y la proyección de Guadalupe y Extremadura hacia Iberoamérica y Filipinas; las incidencias, números extraordinarios de la revista y acontecimientos vividos en el Real Monasterio, a lo que el autor añade un listado de personajes guadalupenses, la mayoría recogidos en la revista.

Finalmente, el bibliógrafo y académico numerario de la Real Academia de Extremadura, Manuel Pecellín Lancharro, suscribe un epílogo titulado “Guadalupe, mina Bibliográfica”, en la que subraya que “la revista constituye un tesoro de noticias, reflexiones, estudios y análisis e imágenes para los interesados en la historia de nuestra región. Llama la atención sobre los estudiosos extremeños que han enriquecido la publicación, a los que hay que añadir colaboraciones esporádicas de firmas nacionales como Ramiro de Maeztu, José María Pemán y Ernesto Giménez Caballero. Destaca también el corpus bibliograpficum y la reproducción de textos clásicos referidos al monasterio.

La obra se cierra con el corpus bibliograpficum de todos los autores y personajes que aparecen en la revista, con indicación de los números, años y páginas.

—————————————————————————————————————————-

(1) Vid.: Ramiro Chico, Antonio y otros: El mayor corpus bibliográfico. Cien años al servicio de la cultura,
Ayuntamiento de Guadalupe, San Antonio Impresores, Sevilla, 2022, 336 págs.

CompartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Félix Pinero

Félix Pinero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Autores Opinión

  • Antonio Vélez
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Pedro Acedo
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • En la Movida de Mérida

    En la Movida de Mérida


  • Mérida paso a paso. El Matadero (XIII)


  • ¡FUEGO!


  • De amenazas y responsabilidades


  • Mérida paso a paso. El monumento a la Guardia Civil y a las víctimas de ETA (y XIV)


Lo más reciente

Mérida al cuadrado

Mérida al cuadrado

27/03/2023
Mérida ofrecerá un total de 6.718 butacas de teatro tras la rehabilitación integral del Centro Cultural de La Antigua

Mérida ofrecerá un total de 6.718 butacas de teatro tras la rehabilitación integral del Centro Cultural de La Antigua

27/03/2023
Vergeles apuesta por el diagnóstico precoz y la Atención Primaria en el Día Mundial de las Enfermedades Raras

Vergeles apuesta por el diagnóstico precoz y la Atención Primaria en el Día Mundial de las Enfermedades Raras

27/03/2023
Ángel Santos y Escudería Faraón lucharán la máxima categoría del nacional de Gran Turismo

Ángel Santos y Escudería Faraón lucharán la máxima categoría del nacional de Gran Turismo

27/03/2023
El Festival Danzaria programa en Mérida una obra y un taller de coreografía con Ana Baigorri

El Festival Danzaria programa en Mérida una obra y un taller de coreografía con Ana Baigorri

27/03/2023

Enlaces de interés



DiarioDeMerida.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Mérida

Categorías

  • Agricultura (81)
  • Cultura (196)
  • Deportes (185)
  • Editorial (140)
  • Educación (4)
  • Mérida (1.427)
  • Opinión (856)
  • Región (1.374)
  • Restauración (28)
  • Sanidad (59)
  • Sociedad (36)
  • Turismo (27)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (76)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}