jueves, 2 febrero 2023
CONTACTO
Diario de Mérida
No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Mérida
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Mérida
No Result
View All Result
Home Región

Gil Rosiña pide que no se utilice la violencia de género y los temas de igualdad «como instrumento político»

por Redacción
01/12/2022
en Región
0
Gil Rosiña pide que no se utilice la violencia de género y los temas de igualdad «como instrumento político»

La consejera de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo, Isabel Gil Rosiña, asevera que se banaliza la cuestión de fondo de un tema como es la violencia contra las mujeres y reclama que no se utilice la violencia de género y los temas de igualdad como instrumento político. Al mismo tiempo ha pedido que no se banalicen las políticas de Igualdad ni se utilicen en la disputa política de este país.

Así lo ha manifestado en la inauguración del Congreso de Violencia Sexual, organizado por el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX). Un congreso que se celebra hasta mañana en Mérida y que cuenta con la presencia de expertas y expertos de diferentes ámbitos que tratarán la violencia sexual y los cambios normativos vigentes.

La consejera ha asegurado que la banalización de estos temas «supone una falta de consideración al conjunto de las mujeres de España y a los derechos humanos de estas, que es precisamente el objetivo que persiguen las políticas públicas de Igualdad».

Ha añadido que es «frustrante ver cómo trabajamos cada día desde la región para ayudar a las mujeres que sufren violencia de género para que las políticas de Igualdad estén siempre bajo los titulares que banalizan estas políticas y que nos llevan a un camino que no responde a los problemas reales que tienen las mujeres de este país».

Asimismo ha manifestado que como responsable de políticas públicas de Extremadura se niega a seguir engordando «polémicas que lo que hacen es banalizar las propias estructuras gubernamentales dedicadas a las políticas de Igualdad».

La violencia sexual es otra forma de violencia de género que golpea a las mujeres y que cada vez sufren más mujeres menores de edad. De hecho, según datos de la Memoria de la Fiscalía de Extremadura de 2022, los delitos contra la libertad sexual han crecido en 2022 en nuestra región un 44%. Siendo 223, (26 fueron agresiones sexuales con penetración y el resto, 197, corresponden al resto de delitos).

En Extremadura se registraron en 2021 un total de 164 detenciones de hombres por delitos contra la libertad sexual. Y un 9,1% de las mujeres de Extremadura han sufrido violencia físico y/o sexual de alguna pareja a lo largo de su vida.

PROTOCOLOS EN EXTREMADURA

Gil Rosiña ha recordado que Extremadura cuenta con un ‘Protocolo para la prevención y atención de la violencia sexual’, presentado y aprobado en la Comisión Permanente para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género en Extremadura celebrada el pasado mes de junio en la Casa de la Mujer de Cáceres.

Asimismo, ha afirmado que Extremadura también cuenta con un ‘Protocolo de actuación para la atención de la violencia sexual en las residencias universitarias de Extremadura’. Un documento que recoge una pauta de actuación ante los casos de acoso, abuso y agresión sexual detectados en ese ámbito para su adecuada valoración, actuación y seguimiento.

La consejera ha felicitado al Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) por la organización de este congreso que forma parte de la formación que, en materia de violencia sexual, van a recibir todos los profesionales de Extremadura ante la apertura del centro de crisis 24 horas de atención a la violencia sexual en el año 2023.

Este congreso cuenta con varias mesas redondas y ponencias en las que se tratarán temas como el feminismo, la sociología y la violencia de género, el papel que juegan los Institutos de Medicina Legal en la investigación de delitos contra la libertad sexual, el rol de la Abogacía del Estado en la lucha contra este tipo de violencia, el apoyo que se presta a las víctimas de esta violencia o los actuales retos de igualdad y de la violencia sexual en el futuro.

CompartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Redacción

Redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Autores Opinión

  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Pedro Acedo
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • En apenas un mes

    En apenas un mes


  • Librería Punto Aparte


  • El agravio extremeño permanente


  • Mérida, socialismo en estado puro


  • Miedos irracionales


Lo más reciente

La ministra Isabel Rodríguez García preside la constitución de la Red de Cooperación de España y Portugal

La ministra Isabel Rodríguez García preside la constitución de la Red de Cooperación de España y Portugal

02/02/2023
Televisión Extremeña y Onda Cero retransmiten hoy los cuartos de final del Carnaval Romano

Televisión Extremeña y Onda Cero retransmiten hoy los cuartos de final del Carnaval Romano

02/02/2023
La Asociación de Comerciantes celebra, desde el miércoles, una nueva edición del Outlet Urbano

La Asociación de Comerciantes celebra, desde el miércoles, una nueva edición del Outlet Urbano

02/02/2023
Pedro Acedo: colaborando, que es gerundio… (I)

Mérida, socialismo en estado puro

02/02/2023
El DOE publica la convocatoria de subvenciones a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) ganadera y apícola

El DOE publica la convocatoria de subvenciones a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) ganadera y apícola

02/02/2023

Enlaces de interés



DiarioDeMerida.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Mérida

Categorías

  • Agricultura (72)
  • Cultura (157)
  • Deportes (155)
  • Editorial (126)
  • Mérida (1.177)
  • Opinión (706)
  • Región (1.215)
  • Restauración (27)
  • Sanidad (52)
  • Sociedad (34)
  • Turismo (24)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (72)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}