Toda gestión es susceptible de mejora, tanto en lo privado como en lo público. Entendemos por ello obligado efectuar el balance político desde un punto de vista crítico, sin más pretensión que analizar lo realizado, en contraposición a lo que unos y otros prometen, aún a sabiendas de su imposible cumplimiento.
No es tarea sencilla gestionar lo común: para este cometido se precisa contar con un equipo multidisciplinar, consolidado, con amplia experiencia y de reconocido prestigio. Seguramente lo más fácil es extrapolar al ámbito privado y así tomar las decisiones adecuadas a la cuestión que este fin de semana nos ocupa: los comicios municipales.
Es una empresa de multiservicios, la nuestra, la de todos los emeritenses. Recuerden que nuestra propuesta es de ámbito privado, aunque bien podría tratarse del Excelentísimo Ayuntamiento de Mérida, que partió hace ocho años de unas deudas acumuladas de más de setenta y cuatro millones de euros. En la actualidad este balance negativo se ha reducido en sesenta millones de euros (para los que peinamos canas, son diez mil millones de pesetas), ¡una nimiedad!
No es cuestión baladí la anterior, ahora bien, es de justicia señalar que la disminución de la deuda se ha llevado a cabo manteniendo e incluso aumentando los servicios que nuestra empresa presta a sus clientes, aunque bien podría tratarse de emeritenses. Más bien al contrario, si tenemos en cuenta cómo estaba el patrimonio en un inicio y cómo se encuentra actualmente.
Igualmente, es importante tener en consideración la favorable generación de oportunidades que ha conllevado el aumento de puestos de trabajo y, por ende, del incremento sostenido del número de habitantes de nuestra bimilenaria ciudad. Ello posibilita que en este año se rocen los dos millones de visitantes, se nota el ambiente favorable y alegre en nuestras calles y negocios.
Atendiendo a los mayores, creando y mejorando sus espacios de ocio y reunión, tan necesarios a esas edades. Sin olvidar a los menores con infinidad de actos culturales y deportivos que han llevado a Mérida a situarse en los primeros lugares de elección en lo que a turismo de interior se refiere y en verdadera locomotora cultural, deportiva y turística de nuestra Comunidad Autónoma.
Haciéndonos recobrar el orgullo de ser emeritenses y consolidando el paso desde un pueblo con semáforos a la ciudad que hoy en día es Mérida. Reconociendo, por supuesto, la labor de los equipos anteriores y agradeciendo el esfuerzo de cada uno de ellos. Desde Martín López Heras a Pedro Acedo Penco. Pues no sería justo valorar con las condiciones actuales las decisiones anteriores, con sus aciertos y errores, que de todo hubo.
Desde nuestro punto de vista, ésta y no otra es la cuestión: ¿Qué equipo de gestores está en disposición de tomar las riendas a partir del domingo día 28 de mayo de nuestra empresa de multiservicios, de nuestro Excelentísimo Ayuntamiento de Mérida? Por unas u otras circunstancias, seguramente sólo uno. Pues en su respuesta, en la de cada uno, está el futuro de todos. Gana Mérida.