Si España tiene condiciones para convertirse en el «gran HUB» del hidrógeno verde en Europa, Extremadura las tiene para ser el «gran HUB del hidrógeno» dentro de nuestro país, ha subrayado el presidente Vara.
Según los datos aportados por el consejero delegado, un total de 420 km de hidrogenoductos (tuberías para hidrógeno) que prácticamente ¿replican¿ la actual red gasista troncal, discurren por territorio extremeño, con el nodo principal en Almendralejo y el añadido de un ramal hasta Puertollano, al tratarse de un importante núcleo industrial. En total, ha resumido, un 13,8 por ciento del total de la red nacional de hidrógeno verde estaría dentro de Extremadura.
El presidente de la Junta de Extremadura ha avanzado también que ya se está trabajando con ENAGÁS y con la EOI (Escuela de Organización Industrial) para desarrollar un programa de formación en gases renovables a lo largo de este año, y que se impartiría en Extremadura, para empezar a disponer de profesionales cuando éstos sean requeridos.
Fernández Vara ha precisado que la planificación eléctrica «para nuestra tierra» por parte del Estado ha sido «muy buena», lo que explica que muchas industrias hayan elegido Extremadura para instalarse, y ha confiado en que ocurra lo mismo con «la nueva aventura» que supone el hidrógeno, algo que podría situar a la región en un escenario de competitividad que hace «cinco años» nadie habría podido imaginar.
El responsable de ENAGÁS, por otra parte, ha destacado la importancia del decreto ley aprobado hace una semana por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura por el que se declara de interés general la producción de hidrógeno verde en la región.
En este sentido, se ha mostrado convencido de que ese ejemplo lo van a seguir otros territorios y ha subrayado el hecho de que Extremadura haya sido la primera comunidad autónoma con la que la entidad ha podido suscribir un acuerdo marco de estas características.
Si en España se puede llegar a fórmulas de colaboración público-privada como la que se ha presentado hoy, nuestro país puede aspirar a convertirse en el «principal productor de hidrógeno verde en Europa», ha zanjado.