Desde el lunes 17 y hasta el jueves día 20 de abril, ha tenido lugar en las instalaciones de IFEMA, Institución Ferial de Madrid, la trigésimo sexta feria de alimentación y bebidas de calidad. Es la plataforma líder para este tipo de productos de calidad, también denominados delicatessen, encuentro de profesionales nacionales e internacionales.
Además de poder encontrar en estos días los productos más exquisitos se dan cita los innovadores tecnológicos, dando a conocer las últimas novedades y tendencias del sector dirigidas a los profesionales de la gastronomía.
Hasta allí nos hemos desplazado, Diario de Mérida no podía faltar a esta cita y cubrir este acontecimiento. Hemos podido disfrutar de las diferentes zonas temáticas y catado los distintos productos que se exponen y ofrecen para su promoción.
Además, se nota la importancia que Extremadura tiene en lo que a alimentación de calidad se refiere. Numerosas autoridades se apuntan cada año a pasear por las naves de la Institución Ferial y acompañar a los empresarios que entienden necesario pregonar las bondades de sus productos.
Destacar los premios que se reparten y que en este año han sido los de la Guía de Vinos Gourmets, Revista Club de Gourmets, Liga 99 y Salón Gourmets. En lo que ha Extremadura se refiere han sido varios los premios cosechados por los productores extremeños, pero destacamos el premio otorgado a Toño Pérez, chef tres estrellas Michelín del Restaurante Atrio de Cáceres, que se ha hecho merecedor de la Picota de Oro de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte por ser un gran embajador de la cereza en todo el mundo.
En cualquiera de las cinco naves que se han ocupado en esta edición se podían saludar a los extremeños que allí exponían el fruto de su trabajo y desvelos. Especial importancia y relevancia han tenido en esta edición los artesanos queseros y la industria jamonera.
Además de los pabellones privados hemos disfrutado de una importante representación de institucionales y públicos, agrupados por Comunidades Autónomas facilitan la labor de las Administraciones y Entes Públicos, especialmente de los pequeños emprendedores que se ven respaldados e incluso subvencionados.
Como en anteriores ediciones, pudimos saludar a Miguel Bernal Carrión, quien al frente de Avante sigue ayudando a las empresas extremeñas a desarrollar su labor. Los responsables de las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas Protegidas tampoco han querido perderse la cita.
Lejos quedan los primeros años de este siglo XXI, cuando empezamos a asistir al certamen, y éramos pocos los extremeños que nos atrevíamos a trasladarnos hasta la capital del Reino de España con la intención de explicar a todo el que nos quería escuchar las bondades de nuestros alimentos.
Hoy en día nadie duda que Extremadura es líder en productos alimenticios de calidad y ello se valora en este tipo de reuniones de empresarios. Especial interés por nuestros alimentos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente, muy valorados por los profesionales aquí reunidos.