sábado, 3 junio 2023
CONTACTO
Diario de Mérida
No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Mérida
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Mérida
No Result
View All Result
Home Mérida

El Fuerte de Santa Luzia

por José Luis Cañamero
22/05/2023
en Mérida, Opinión
0
El Fuerte de Santa Luzia

Apenas a diez minutos de Badajoz, en Elvas, se encuentra uno de los máximos exponentes de las construcciones defensivas que a lo largo de toda la frontera se conservan.

Al sur de la hermana ciudad y vigilante, ya jubilado, tras más de un siglo de descanso por inútil. A veces español y otras tantas portugués, cuando no de ambas, es fiel reflejo de lo que la historia atesora y que nunca debe ocurrir entre poblaciones limítrofes.

Lo que antaño era una fortaleza inexpugnable se nos presenta ahora como un museo, cuidado y de fácil acceso para la mayoría. Quizás faltase por hacer un último esfuerzo y estudiar, con las autoridades en la materia, el implementar las medidas necesarias para mejorar la posibilidad de su visita a las personas con capacidades reducidas. 

Ya puestos a pedir habría de considerar igualmente que los letreros informativos incluyeran el sistema de lectura braille, también denominado cecografía. Tarea para la que bien podrían servir los años de experiencia que atesora la institución ONCE, que sin duda aceptaría de buen grado el desafío.

Curiosa, por desconocida, la primera línea defensiva. Una vez superado el desnivel y la cuesta que nos dificulta la subida. Son las cuevas del lobo (Covas de lobo), obstáculos defensivos que consisten en fosos de dos metros de profundidad donde se clavaba una estaca afilada. Tapadas con ramas de árboles y maleza frenaban el avance enemigo. 

Una vez accedemos podemos estudiar las diferentes barreras defensivas del fuerte y entender la dificultad militar que entrañaba su asedio. Por el módico precio de tres euros, que damos por bien empleados, siquiera sea por mantener en perfecto estado, tal es el caso, las magníficas instalaciones. Modestas, muy limpias y bien conservadas.

La visita nos depara varias sorpresas que iremos descubriendo. La principal la hermosa iglesia construida a principios del siglo XVI por el obispo Safim, D. Joao Sotil. Presenta un estilo gótico tardío sencillo y está compuesta por una nave cubierta por bóvedas de crucería ojival.

 

En ella podemos disfrutar de una talla de San Vicente mártir, quien a inicios del siglo IV padeció su martirio en Valencia. Igualmente, sorprendente la talla del Arcángel San Miguel, príncipe guardián y guerrero, defensor del trono celestial y del pueblo de Dios.

Interesantes por su arquitectura las letrinas de la época, su disposición y luminosidad. Individuales, en contraposición a las recientemente descubiertas en el Teatro Romano de Mérida. La altura de cada puerta sirve para hacernos una idea de la talla de las personas en aquellas fechas. Dan fe, al igual que ocurre con el graderío de la plaza de toros de la ciudad de Cáceres, “Era de los Mártires”, del crecimiento experimentado por la población en los dos últimos siglos.

Mencionar tan sólo de pasada las joyas de la corona, numerosas reliquias, uniformes militares, armamentos y municiones de las diferentes épocas. Se encuentran en muy buen estado de conservación y acompañadas por múltiples documentos fotográficos.

El premio se nos reserva en la cima de la fortaleza, desde la casa del Gobernador (Casa do Governador) se disfruta de una de las mejores vistas de la amurallada ciudad de Elvas. No olvidar en este enclave apreciar los aljibes en esta zona superior, son obra principal y que se antojan imprescindibles para tan ardua tarea.

Es nuestra recomendación para una visita cultural que bien puede adornarse con la obligada y necesaria parada gastronómica. Pero esta última cuestión será objeto de las siguientes crónicas por ser en sí misma tarea interminable.

CompartirTwitearCompartirEnviarEnviar
José Luis Cañamero

José Luis Cañamero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Autores Opinión

  • Antonio Vélez
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Pedro Acedo
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • Pedro Acedo: «Que gobierne la lista más votada»

    Pedro Acedo: «Que gobierne la lista más votada»


  • Dionisio Hernández Gil protagoniza el Día de la Academia de Extremadura en Trujillo


  • De la historia de la llegada de los gitanos a España y su permanencia (Segunda parte)


  • Idiocracia Popular


  • La Clínica Javier Alfonso es galardonada en Alemania por ser la clínica de Fisioterapia con mayor proyección internacional


Lo más reciente

Emerita Lvdica celebra hoy sábado la venta de esclavos en el Templo de Diana y la Gladiatura en el Anfiteatro Romano

Emerita Lvdica celebra hoy sábado la venta de esclavos en el Templo de Diana y la Gladiatura en el Anfiteatro Romano

03/06/2023
La tele

La tele

03/06/2023
Pedro Acedo: «Que gobierne la lista más votada»

Pedro Acedo: «Que gobierne la lista más votada»

03/06/2023
La Academia de Extremadura dedica su día a Dionisio Hernández Gil

Dionisio Hernández Gil protagoniza el Día de la Academia de Extremadura en Trujillo

03/06/2023
Aquella Lisístrata y el Teorema de Pitágoras

Aquella Lisístrata y el Teorema de Pitágoras

02/06/2023

Enlaces de interés



DiarioDeMerida.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Mérida

Categorías

  • Agricultura (94)
  • Cultura (240)
  • Deportes (206)
  • Editorial (161)
  • Educación (14)
  • Mérida (1.727)
  • Opinión (996)
  • Región (1.580)
  • Restauración (32)
  • Sanidad (67)
  • Sociedad (39)
  • Turismo (30)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (79)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}