jueves, 2 febrero 2023
CONTACTO
Diario de Mérida
No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Mérida
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Mérida
No Result
View All Result
Home Región

El consejero Vergeles defiende la labor del INUBE ante científicos de Hispanomérica, Portugal y España

por Redacción
28/11/2022
en Región, Sanidad
0
El consejero Vergeles defiende la labor del INUBE ante científicos de Hispanomérica, Portugal y España

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha afirmado este lunes en Badajoz que el Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria (INUBE) «quizá» no sería un proyecto «tan potente» si hubiese sido acreditado por el Instituto de Salud Carlos III.

Vergeles ha hecho estas declaraciones durante la inauguración del Simposio Internacional de Investigación Biosanitaria Extremadura-Portugal-Iberoamérica que se celebra en el Hospital Universitario de la capital pacense.

El consejero ya había criticado anteriormente los criterios del instituto nacional para acreditar la investigación sanitaria de forma oficial «porque no ve más allá del cinturón de la M-40» y, tras añadir que esto hace que la región esté en inferioridad de condiciones a la hora de ser reconocida en materia de investigación biosanitaria, ha asegurado que «con esos criterios del instituto se está perdiendo masa gris».

El sistema en red del INUBE, instituto mixto participado entre el Servicio Extremeño de Salud (SES) y la Universidad de Extremadura, diseñado como alternativa a la acreditación fallida del Instituto Carlos III, «nos abrió una posibilidad magnífica».

Además, ha explicado Vergeles, «tiene la ventaja de permitir que aquellos profesionales que estén realizando su especialidad en Extremadura puedan hacer su tesis doctoral y casar los mundos académicos y clínicos que hasta ahora, en España, han estado un poco de espaldas».

El sistema en red de INUBE «le sienta bien a la investigación», y por ello, ha afirmado el vicepresidente segundo, «vamos a seguir apostando por ese modelo».

El INUBE

El INUBE tiene 8 grupos de investigación, realiza publicaciones científicas de alta calidad, y capta fondos para llevar a cabo sus investigaciones y ensayos.

El vicepresidente ha añadido que el SES tiene pacientes que son tratados con fármacos experimentales para muchos tipos de enfermedades, resaltando así el valor práctico del INUBE.

Vergeles ha recordado que el instituto nació en 2019, en un momento «malo o no, según se mire», porque la pandemia ha valorado mucho el papel de la ciencia, las vacunas han puesto en marcha un eje colaborativo entre la industria, los investigadores y las administraciones públicas con el que «hemos dado un arreón a la ciencia como una de las soluciones que debemos abrazar».

Tras elogiar la respuesta de Europa con los Fondos Next Generation y los PERTE, ha descrito la situación actual de la ciencia, la investigación y la traslación de resultados, de «un mensaje de esperanza de que estamos en un buen momento».

Han intervenido en la jornada, en la que participan 120 jóvenes investigadores de Iberoamérica, Portugal y España (65 de forma presencial y el resto on line), el secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad, Jesús Alonso; la gerente del Área de Salud de Badajoz, Irene Manjón, y el investigador y catedrático de Farmacología, Adrián Llerena.

Además ha contado con la presencia del director general de Planificación, Formación y Calidad Sanitaria y Sociosanitaria, José Luis Vicente Torrecilla, y la gerente de FundeSalud, Verónica Martín.

CompartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Redacción

Redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Autores Opinión

  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Pedro Acedo
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • En apenas un mes

    En apenas un mes


  • Librería Punto Aparte


  • El agravio extremeño permanente


  • Mérida, socialismo en estado puro


  • Juan Ignacio Barrero Valverde será nombrado hijo predilecto de Mérida el próximo día 23 de febrero


Lo más reciente

La ministra Isabel Rodríguez García preside la constitución de la Red de Cooperación de España y Portugal

La ministra Isabel Rodríguez García preside la constitución de la Red de Cooperación de España y Portugal

02/02/2023
Televisión Extremeña y Onda Cero retransmiten hoy los cuartos de final del Carnaval Romano

Televisión Extremeña y Onda Cero retransmiten hoy los cuartos de final del Carnaval Romano

02/02/2023
La Asociación de Comerciantes celebra, desde el miércoles, una nueva edición del Outlet Urbano

La Asociación de Comerciantes celebra, desde el miércoles, una nueva edición del Outlet Urbano

02/02/2023
Pedro Acedo: colaborando, que es gerundio… (I)

Mérida, socialismo en estado puro

02/02/2023
El DOE publica la convocatoria de subvenciones a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) ganadera y apícola

El DOE publica la convocatoria de subvenciones a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) ganadera y apícola

02/02/2023

Enlaces de interés



DiarioDeMerida.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Mérida

Categorías

  • Agricultura (72)
  • Cultura (157)
  • Deportes (155)
  • Editorial (126)
  • Mérida (1.177)
  • Opinión (706)
  • Región (1.215)
  • Restauración (27)
  • Sanidad (52)
  • Sociedad (34)
  • Turismo (24)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (72)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}