jueves, 28 septiembre 2023
CONTACTO
Diario de Mérida
No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Mérida
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Mérida
No Result
View All Result
Home Región

“El club de los veterinarios muertos”

José Luis Cañamero es licenciado en Veterinaria y empresario.

por José Luis Cañamero
16/09/2023
en Región
3
“El club de los veterinarios muertos”

Hace cuarenta años, el veinticinco de octubre de mil novecientos ochenta y tres, un grupo selecto de trescientos veinticinco jóvenes de apenas dieciocho años emprendimos la mayor aventura de nuestras vidas.

Alojados en los remodelados pabellones, cedidos por la Universidad Laboral de Cáceres, iniciamos el primer curso de aquella Primera Promoción de estudiantes de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura.

Hace apenas cuarenta días, llegaba a nuestros teléfonos móviles la grata convocatoria para conmemorar aquella efeméride con el objetivo de reunir, en las actuales instalaciones del Campus Universitario cacereño, a los arriesgados pioneros de aquél acontecimiento notable.

Uno de nosotros no podrá asistir, aun cuando sin duda estará muy presente y será homenajeado como se merece, Antonio acaba de llamar a las puertas del Cielo y lo primero que ha preguntado a San Pedro es dónde se encuentra Álvaro Gala López.

El de Fuente de Cantos, veterano ya en el Paraíso, pues hace tiempo fue de avanzadilla, ya le esperaba entre nubes, sonriendo como siempre, dejando entrever su característico espacio interdental entre los incisivos superiores destacando en su cara alegre, coronada por su pelo negro rizado, y como buen hijo de tratante, simpático y bonachón, lo recibe con un fuerte abrazo.

Le indica el camino hacia el club de los veterinarios muertos, los elegidos para una misión tan crucial y tan primitiva como es la salud humana gracias a la defensa de la higiene animal. “Higia pecoris, salus populi”, la higiene del ganado, la salud del pueblo, lema de la profesión veterinaria.

Poco más de tres centenares de estudiantes de Ciencias entre los más numerosos de Letras. Exigua compañía militar de aspirantes a veterinarios, armados de fonendos o jeringas y que, uniformados en ese primer año con sus inmaculadas batas blancas, se bastaron para revolucionar la Plaza Mayor y “La Madrila” cacereña en los años ochenta del siglo XX.

Profesionales que, imbuidos años después en sus pijamas verdes, han ayudado de manera notable al desarrollo de nuestra región. Medicina y Cirugía, Bromatología o Producción Animal, la trilogía del espíritu veterinario, herramientas necesarias e imprescindibles para el mantenimiento y desarrollo de la salud en su más amplia acepción.

Aquel día de otoño, recorrimos por vez primera el camino que llevaba desde la medieval parte antigua hasta las traseras de “La Laboral”, nos unimos poco a poco, como arroyos o afluentes que confluyen, tímidos y alegres, llevados por una inercia inexplicable y casi mágica.

El examen de Anatomía y Embriología Veterinaria fue el temprano recibimiento, apenas aterrizábamos y el llerenense profesor, descabalgando de su enorme moto, tuvo la genial idea de testarnos y seleccionar a los que seríamos a partir de ese día los responsables de impartir las prácticas a nuestros compañeros.

A mi lado, igualmente mareado por el formol, en la mesa de necropsias vecina, un mangurrino de Valdefuentes, destacaba por su humildad y buen hacer a la hora de impartir lo anteriormente aprendido, tal era su brillantez que inmediatamente, el todavía doctor Robina, lo fichó como alumno interno.

Uno de nosotros, Antonio Franco Rubio, valdefuenteño, de cincuenta y ocho años de edad como la mayoría de los alumnos de nuestra promoción, llegó a ser vicerrector y catedrático de Anatomía y Embriología Veterinaria de la Facultad de Veterinaria de Cáceres de la Universidad de Extremadura y director general de la Fundación Caja Extremadura.

Por ello hoy los veterinarios lloramos su pérdida, muchos más: familiares, paisanos y compañeros, le acompañaremos este sábado día dieciséis en su funeral que tendrá lugar en la iglesia de Bienvenida, en su pueblo natal de Valdefuentes, a las siete de la tarde.

Descanse en paz y en compañía de nuestros colegas que le precedieron. Seguro que, con sus dotes organizativas, contando con la ayuda y experiencia de nuestro primer decano, Ignacio Navarrete López-Cózar, esta vez sí podrá organizarse “La Racaná” que nunca tuvimos y, sin que se enteren los “políticamente correctos”, allí nos veremos.

CompartirTwitearCompartirEnviarEnviar
José Luis Cañamero

José Luis Cañamero

Comentarios 3

  1. Antonio Hernández Trancoso says:
    hace 2 semanas

    Muchos gratos recuerdos. Descanse en paz.

    Responder
  2. Francisco Duque Galeano says:
    hace 2 semanas

    Gracias Jose Luis por ese merecido homenaje póstumo a nuestro compañero Antonio Franco que lamentablemente no podrá conmemorar esos 40 años de inicio de la Facultad de Veterinaria pero que estará muy presente en nuestros corazones y en nuestros recuerdos junto a nuestro compañero Bazaga, nuestro profesor Antonio Baeza . Todos avanzamos inexorablemente hacia un mismo destino pero mientras sigamos aquí deberiamos marcarnos como Norte mejorar el bienestar de la sociedad y sumar conocimientos, experiencias y valores para construir una sociedad mejor, a base de aportar nuestros conocimientos por mejorar la Sanidad Animal, la salud pública y la Sanidad ambiental. Mientras tengamos retos en la tierra el cielo puede esperar.

    Responder
  3. Mena says:
    hace 2 semanas

    Que la tierra te sea leve Antonio Franco, entrañable persona y gran amigo de sus amigos, emprendedor nato… no hay palabras de consuelo para familiares y amigos. Requiesce in pace .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Autores Opinión

  • Antonio Vélez
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Pedro Acedo
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • 1714: El pistoletazo de salida que creó las dos Españas

    1714: El pistoletazo de salida que creó las dos Españas


  • Dedos


  • Las costumbres se pierden


  • Pedro Acedo: «Sin sorpresas en la investidura de Feijóo. ¿O sí?»


  • Dios contra el Lorazepam


Lo más reciente

La presidenta Guardiola ayuda a soltar en Monfragüe tres ejemplares de águila real ibérica cuidadas por la Junta

La presidenta Guardiola ayuda a soltar en Monfragüe tres ejemplares de águila real ibérica cuidadas por la Junta

27/09/2023
Pedro Acedo: «Sin sorpresas en la investidura de Feijóo. ¿O sí?»

Pedro Acedo: «Sin sorpresas en la investidura de Feijóo. ¿O sí?»

27/09/2023
Guillermo Santamaría explica a los agentes sociales la nueva política económica y de empleo de la Junta de Extremadura

Guillermo Santamaría explica a los agentes sociales la nueva política económica y de empleo de la Junta de Extremadura

27/09/2023
El Congreso rechaza la investidura de Feijóo en la primera votación. El viernes será la segunda

El Congreso rechaza la investidura de Feijóo en la primera votación. El viernes será la segunda

27/09/2023
Arranca la tercera edición de Al Agua Cáceres con 16 actividades en 11 territorios de la provincia

Arranca la tercera edición de Al Agua Cáceres con 16 actividades en 11 territorios de la provincia

27/09/2023

Enlaces de interés



DiarioDeMerida.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Mérida

Categorías

  • Agricultura (125)
  • Cultura (300)
  • Deportes (239)
  • Editorial (209)
  • Educación (27)
  • Mérida (2.217)
  • Opinión (1.188)
  • Región (1.913)
  • Restauración (38)
  • Sanidad (71)
  • Sociedad (43)
  • Turismo (34)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (84)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}