jueves, 2 febrero 2023
CONTACTO
Diario de Mérida
No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Mérida
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Mérida
No Result
View All Result
Home Mérida

El Bistró del Genio

por José Luis Cañamero
28/11/2022
en Mérida, Opinión, Restauración
0
El Bistró del Genio

Siempre ha sido la acera de los números pares de la Avenida de Villanueva lugar de privilegio en lo gastronómico. Empezando por el afamado “Galaxia” y llegando hasta la esquina de la artesanal heladería de “Los Valencianos” que, curiosa y ampliada, se ha trasladado más próxima para poder así saludar a la remozada Plaza de los Alféreces. Entre los anteriores, exactamente en el número seis y frente a “El Corte Inglés” se encuentra un rincón muy especial.

Cuidado en cada detalle y que bien podría estar en cualquier gran ciudad europea. Llama la atención el buen ambiente que se respira apenas accedes al local, sobresaliente la decoración y la iluminación. Muy adecuada la música ambiente y acertado el volumen, permitiendo mantener una conversación amena y agradable sin necesidad de elevar la voz ni llegar al ruido tabernario de otros restaurantes.

Muy graciosos los uniformes unisex de Conchi y Álex. Apenas hemos entrado, ya nos están sonriendo y con gesto amable nos acomodan. ¿Mesa alta o baja? Empezamos muy bien, porque para beber cualquier sitio me sirve, para comer prefiero que sea con buen ambiente y mejor compañía. Vuelvo a los uniformes y me fijo en los tirantes, que ayudan a mantener los elegantes pantalones en su sitio y que al igual que las zapatillas son de color negro. Camisas blancas, como mandan los cánones y que sirven de contraste al resto.

Permítanme especial mención, por graciosa y acertada, la que me siento obligado a hacer a la visera de Álex. Quién iba a decirle al empresario vasco y tolosano, allá por el año de 1858, que una de sus mundialmente famosas boinas (“Boinas Elósegui”) iba a terminar por darle un toque elegante y divertido, como prenda de abrigo y adorno a la cabeza de nuestro anfitrión de hoy.

Pero entremos en materia. Apenas nos sentamos y nos obsequian con unas aceitunas manzanillas o sevillanas, bien presentadas. Como tenía en mente redactar la crónica gastronómica me dejo aconsejar por quien nos atiende y le solicito que me sugiera lo más representativo de la carta. De primero una ensaladilla ucraniana (igual que la rusa, pero con más huevos) con pulpos.

Ensaladilla muy bien presentada por el continente y por el contenido. El camarero se afana en explicar cada plato y nosotros se lo agradecemos. En este se aprecia el pulpo y se acompaña con dos tostaditas al pimentón de La Vera. Además, y como detalle de color una baya carnosa y jugosa, fruta tropical peruana o boliviana, llamada phisalis o jerenqueque. Muy acertada la mezcla de sabores y colores del plato.

De segundo “croquetones”, pues si bien nos las vendió como croquetas, les aseguro que son generosas para denominarse así. De cuatro sabores: chorizo, salchichón, carne de cerdo o bacalao. Acompañadas de mahonesa, con “h”, pues de Mahón se llevaron los franceses esta receta tan nuestra (compuesta por huevo y aceite) que siempre han pretendido apropiarse. En este caso en dos presentaciones, una ligada con curri y la otra con frutos rojos. ¡Magistral!

Por si no hemos tenido bastante, Álex nos informa que los jueves, los ya enormes croquetones, aumentan de tamaño. Pues guante recogido y cual si de un duelo se tratase sírvase buscar padrinos que nosotros por nuestra parte cumpliremos con la parte que nos corresponde.
Muy osados, nos permitimos pedir pavías de bacalao, advirtiendo de antemano que el listón lo tenemos alto por el recuerdo de las afamadas delicias del restaurante “La Esquina” del barrio de San Roque. A fe que no han de envidiarles nada, acompañadas por tres nuevas presentaciones de mahonesas, en esta ocasión de pimientos de piquillo, aceitunas negras y chipirones. Una auténtica fiesta para el paladar, además de una paleta más que agradable de colores. ¡Muy ricas!

Para postre me dejo asesorar por Conchi, quien pizpireta lo mismo guía al camarero que ella misma atiende a los clientes o anima a la cocina, dirigiendo el grado de celeridad en la ejecución y el ritmo de su equipo. Igual se pone sus gafas que se las quita y nos recomienda la tarta de queso casera. Completa la amplia variedad de la carta de postres con la tarta casera de bizcocho, chocolate y recubierta de nata; coulant de chocolate negro; “explosión de violetas” (helado compuesto con el famoso caramelo madrileño) …

Hago bien en seguir su consejo, la tarta de queso es generosa, al modo de la famosa receta de “La Viña” y de propina un helado de vainilla adornado con un canutillo de galleta. Sirve como broche de oro a este menú degustación de uno de los lugares que, tras la velada de hoy, me permito recomendar. Esta de hoy sí que es una experiencia gastronómica maravillosa e imprescindible para los gourmands, en cuyo grupo me incluyo pues aprecio y disfruto con los buenos manjares. Y parafraseando al general de cinco estrellas estadounidense: ¡Volveré! Y ya anticipo que, sin duda, será un jueves.

CompartirTwitearCompartirEnviarEnviar
José Luis Cañamero

José Luis Cañamero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Autores Opinión

  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Pedro Acedo
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • En apenas un mes

    En apenas un mes


  • Librería Punto Aparte


  • El agravio extremeño permanente


  • Mérida, socialismo en estado puro


  • Miedos irracionales


Lo más reciente

La ministra Isabel Rodríguez García preside la constitución de la Red de Cooperación de España y Portugal

La ministra Isabel Rodríguez García preside la constitución de la Red de Cooperación de España y Portugal

02/02/2023
Televisión Extremeña y Onda Cero retransmiten hoy los cuartos de final del Carnaval Romano

Televisión Extremeña y Onda Cero retransmiten hoy los cuartos de final del Carnaval Romano

02/02/2023
La Asociación de Comerciantes celebra, desde el miércoles, una nueva edición del Outlet Urbano

La Asociación de Comerciantes celebra, desde el miércoles, una nueva edición del Outlet Urbano

02/02/2023
Pedro Acedo: colaborando, que es gerundio… (I)

Mérida, socialismo en estado puro

02/02/2023
El DOE publica la convocatoria de subvenciones a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) ganadera y apícola

El DOE publica la convocatoria de subvenciones a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) ganadera y apícola

02/02/2023

Enlaces de interés



DiarioDeMerida.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Mérida

Categorías

  • Agricultura (72)
  • Cultura (157)
  • Deportes (155)
  • Editorial (126)
  • Mérida (1.177)
  • Opinión (706)
  • Región (1.215)
  • Restauración (27)
  • Sanidad (52)
  • Sociedad (34)
  • Turismo (24)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (72)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}