Uno, que ve como el tiempo pasa, «panta rei» ( todas las cosas fluyen), decía en griego el filósofo Heráclito , (540 a.C. – h. 470 a.C.) aspecto del que Platón sacaba una conclusión «Efectivamente, nada es jamás, sino que está siempre en proceso de llegar a ser.», cogió la mala costumbre de guardar fotografías y libros como si fueran clavos que sujetarían aquellos momentos o ideas, que pasaban pero que me parecían tan importantes que quería permanecieran, pero la verdad es todo se olvida pero libros y papeles se acumulan, y llega un momento en el que hay que revisarlos, para ver si aquellas cosas que me llamaron la atención, en su día han perdido ese interés y dejar sitio para otras, pero la verdad es que siempre te cuesta deshacerte de ellos, porque las cosas pasan pero los acontecimientos suelen repetirse aunque con ropajes distintos.
Uno de estos libros reencontrados se llama » 10 años de idioteces» y pensando en los momentos que vivimos en la actualidad, me viene a la mente el pensamiento de Platón «nada es jamás», lo que siempre es una esperanza ante ciertas cosas que están ocurriendo
Pero resulta que si recogieran todas las «estupideces» que personajes conocidos han dicho no saldría un librito de 156 páginas, sino con más volúmenes que tiene la enciclopedia Espasa, (Se han publicado en total 126 volúmenes, con 200.000 páginas y 100.000 biografías. ) que antes de la aparición de Internet, era el lugar más manido para enterarse de las cosas.
Y es cierto, estas son sólo algunas de las «idioteces» que soltaron en su día algunos personajes populares y ciertos fallos en la redacción de algunas palabras publicadas en los medios, tanto escritos como de radio o televisión, que dan un sentido totalmente distinto al que supuestamente se querían decir.
La recopiladora, Carmen Font dice que: «Vivimos en una especie de Idiotezlandia en la que nos pasamos el día hablando por teléfono, por e-mail y por nuestras redes sociales, pero hablar no es sinónimo de comunicarse. Por eso nos reímos de nuestros fallos…Gracias a la idiotez, uno puede morirse, pero de risa.
La lista es bastante larga, y podría serlo más, hay van algunas de esas «idioteces».
El periódico El Mundo, decía: «Vecinos acusan al obispo de hacer la vida imposible a un cura fallecido»
-Pues ya son ganas de perder el tiempo…
El mismo diario nos cuenta que: «Oklahoma y Georgia desoyeron ayer peticiones de clemencia y ejecutaron casi a dos asesinos condenados a muerte.
– O sea, que casi mueren.
La Razón escribía en una investigación.
«Ví que no eran de aquí, se les notaba nervisosos.
Es posible, que se pusieran nerviosos contando chistes sin gracia.
Pero claro, hay cosas que no pueden dejar de sorprender como cuando la Vanguardia, dice del directivo del Barcelona, Gaspart
«Gaspart y sus jugadores declaran su impotencia.
-¡Eso sí es una revelación¡
Nadie se libra de la selección de tonterías .
En el Correo Español-El pueblo vasco. Se publicaba:
«…un disparo seco de Luis García Tevenet en el minuto 65, desde 25 metros acabó en el fondo de la portería de Aranzubía después de votar delante del guardameta.
-Seguramente Aranzubía no sabía que había elecciones y eso lo despistó. O sí lo sabía, e ignoraba que los balones tuviesen derecho a voto.
O el Semanal, que nos informaba de unos datos científicos, dignos de tener en cuenta.
«…quienes pierden la visión en edades tempranas tienen un oído más fino que quienes se quedan sordos de adultos .
-Seguro que también sucede que quienes pierden el oído en edades tempranas tienen una vista más fina que quienes se quedan ciegos de adultos».
La Voz de Almería se hacía eco de una sentencia de malos tratos.
«El fiscal calificó los hechos como constitutivos de un delito de malos tratos, otro de allanamiento de morado y de una falta de lesiones.
-Se ve que el individuo después de dejar morado por los golpes el cuerpo de su esposa, intentaba allanar los bultos que había ocasionado.»
En el Pensamiento Navarro, se narraba un accidente. «Colisíón de vehículos; tres muertos graves y dos leves»
-¡Qué suerte los muertos leves, seguro que se recuperaron mucho antes que los graves.»
Los que no tienen recuperación son algunos políticos.
José Luis Rodríguez Zapatero, decía un 3 de julio del 2007.
-«Lo enunciaré de forma sencilla pero ambiciosa: la próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España. No lo quiero con carácter coyuntural, lo quiero definitivo».
Tampoco Pedro Solbes se quedaba atrás en el 2008.
«Los que auguran el riesgo de recesión no saben nada de economía. Estoy harto y agotado por la cantidad de tonterías que oigo últimamente sobre el mundo económico. La economía española crecerá en la próxima legislatura a un ritmo cercano al 3% lo que permitirá crear 1,6 millones de nuevos empleos y mantener una tasa de paro en torno al 8% de la población activa.
Pero la sabiduría política iba de sobrada en las declaraciones de personajes como : José Blanco «Estamos mal, pero menos mal que estamos»( sobre la crisis financiera) o Magdalena Álvarez «Hay determinadas cuestiones, que aún conociéndolas, no las conozco»
Pero la que permite todo un tratado de filosofía política, es la frase que dijo Carmen Calvo: «Estamos manejando dinero público, y el dinero público no es de nadie». ( Y se ha notado, había que hacer cumplir esta máxima, y para eso reformaron las leyes sobre la «malversación».
Pero sin duda, el gran descubridor de la solución, de una de las grandes preocupaciones estéticas que sufren los hombres, fue Evo Morales (No todos los genios políticos van a ser españoles).
«La calvicie, que parece normal, es una enfermedad en Europa, casi todos son calvos. Y es por las cosas que comen. Mientras en los pueblos indígenas no hay calvos, porque comemos otras cosas»
Pero el hispano bien informado literariamente y con soluciones cruciales para la economía, era Carlos Menem
«Aquí no se trata de sacarle a los ricos para darle a los pobres, como hacía Robinson Crusoe».
Aunque los comentarios geniales suelen ser los de los personajes de la farándula.
Como la Yola Berrocal, digna de sustituir a la mujer del tiempo.
«¡Que calor, que soborno!» ( En lugar de bochorno)
Hoy hay garrafas de viento.
O al Arguiñano en la cocina.
«El que pica ajos, se los come».
La Isabel Pantoja tampoco andaba lejos de quitarle el puesto a los astrónomos.
«No son estrellas fugaces, es una lluvia de motoritos».
Claro que la reflexión de la Brooke Shields, podría ser una bomba en una campaña antitabaco.
» Fumar mata y si te mueres, pierdes una parte muy importante de tu vida»
¡Qué razón tiene¡
Pero hay descubrirse anta la enorme sabiduría de Madonna.
«El sexo sólo es sucio, cuando no te lavas».
Sin embargo casi hay quien la supera como Paris Hilton.»!¿Usted cree que todas las guapas son tontas? No, también hay feas que son tontas.»
Y tiene mucha razón.
No sé si Carmen Font, ha recopilado en más libros las idioteces que oímos y leemos diariamente, pero no nos harán falta libros, para oírlas, dentro de poco comienzan las elecciones, ¡prepárense!