miércoles, 6 diciembre 2023
CONTACTO
Diario de Mérida
No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Mérida
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Mérida
No Result
View All Result
Home Mérida

Dedos

por Guillermo Jiménez
27/09/2023
en Mérida, Opinión
0
Dedos

En los años setenta del siglo pasado, la Comisaría de Policía Nacional de Mérida se encontraba en la zona de abajo de la Rambla Mártir Santa Eulalia, cerca de la calle San Juan. Con los años pasó a la calle Almendralejo, casi esquina con su travesía. Allí fue donde, me hicieron el mi primer carné de identidad, luego, en la de la calle Almendralejo, lo renové por lo menos un par de veces.

Lo que me interesa contar de este preámbulo está relacionado con lo que hubo antes que la Comisaría de la calle Almendralejo: un hospital.

Un hospital, pero no uno cualquiera, sino uno para locos, que no tenía nada que ver con el hospital que había en lo que es ahora el edificio de la Asamblea de Extremadura en la calle San Juan de Dios ni con el grande que hicieron más tarde en el Polígono Nueva Ciudad.

Me he acordado de ese hospital o «casa de curas» -que es como se le decía-, de la calle Almendralejo por el miedo que pasaba cada vez que iba al colegio.

Para llegar al «San José de Josefina Cerro» -así llamábamos al colegio- donde hice los ocho años de la EGB, tenía dos opciones. O salía de mi casa en Duque de Salas por la calle Calvario hacia abajo y luego a la derecha por Marquesa de Pinares o iba calle Calvario hacia arriba y luego a la izquierda por la calle Concordia hasta acabar en la calle Vespasiano.

Tardaba el mismo tiempo por ambos recorridos y además, siempre me encontraba con algún compañero de clases con lo que hacer más entretenido el camino, por lo que me era indiferente qué dirección tomar, lo que ocurre es que por una de las dos direcciones pasaba miedo: cuando tiraba por la calle Concordia.

En donde ahora está la Oficina de Urbanismo del Ayuntamiento de Mérida, junto a la parte exterior de azulejos azules y verdes de una panificadora -la fachada sigue igual que hace cincuenta años y aún se puede leer en letras grandes: «Panadería mecánica La Concepción. Juan Gutiérrez Guillén»-, y al lado de la salida de vehículos del parking de la Politécnica, ahí, exactamente ahí, estaba el motivo de mi pánico.

En ese sitio se encontraba la parte de atrás del hospital-manicomio que tenía su entrada por la calle Almendralejo, donde después estuvo la Comisaría de Policía que nombré al principio.

La primera vez que me asusté fue un día que volvía de clases por la acera, bajando la calle Concordia y empecé a escuchar chillidos, lloros y voces.

Cuando estuve cerca del escándalo que salía de dentro de una casa, vi de pronto trozos de dedos que salían por una puerta que estaba como cegada con rejas.

Y los dedos se movían. Y veía esos trozos de dedos como culebras gordas y rosáceas que se agitaban arriba y abajo a toda velocidad. Sin sentido. Sin saber por qué. Y me daba miedo, mucho menos. Yo tendría yo siete u ocho años y creo que ahí fue cuando descubrí el miedo. Un pánico instintivo que me acompañó muchos años.
En la adolescencia empezaron a gustarme mucho las novelas de Stephen King, pero esa es ya otra historia, sobre todo porque hasta ahora, no he visto ninguna en la que aparezcan dedos que se mueven por su cuenta, como si no los moviera nadie.

CompartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Guillermo Jiménez

Guillermo Jiménez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Autores Opinión

  • Antonio Vélez
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Pedro Acedo
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • La Basílica de Santa Eulalia de Mérida

    La Basílica de Santa Eulalia de Mérida


  • Punk


  • Antiguas alumnas


  • Fallece el anciano atropellado hace una semana en un paso de peatones del barrio de La Argentina


  • Don Antonio Bellido Almeida pronuncia este miércoles 6 de diciembre el Pregón de Santa Eulalia en la Basílica


Lo más reciente

Mérida, no es ciudad para viejos

Mérida, no es ciudad para viejos

06/12/2023
Don Antonio Bellido Almeida pronuncia este miércoles 6 de diciembre el Pregón de Santa Eulalia en la Basílica

Don Antonio Bellido Almeida pronuncia este miércoles 6 de diciembre el Pregón de Santa Eulalia en la Basílica

05/12/2023
La Junta prevé una tasa del 85% de ocupación turística este puente. Mérida y Cáceres rondarán el 100%

La Junta prevé una tasa del 85% de ocupación turística este puente. Mérida y Cáceres rondarán el 100%

05/12/2023
El destino turístico Ambroz-Cáparra y 22 empresas de este territorio forman parte ya del Club de Ecoturismo en España

El destino turístico Ambroz-Cáparra y 22 empresas de este territorio forman parte ya del Club de Ecoturismo en España

05/12/2023
La presidenta Guardiola reivindica la Constitución como una arquitectura «excepcional para la convivencia sin muros»

La presidenta Guardiola reivindica la Constitución como una arquitectura «excepcional para la convivencia sin muros»

05/12/2023

Enlaces de interés



DiarioDeMerida.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Mérida

Categorías

  • Agricultura (131)
  • Cultura (317)
  • Deportes (251)
  • Editorial (235)
  • Educación (28)
  • Mérida (2.525)
  • Opinión (1.265)
  • Política (8)
  • Región (2.160)
  • Restauración (48)
  • Sanidad (73)
  • Sociedad (47)
  • Turismo (35)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (84)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Mérida
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Restauración
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}