La playa de “Los Locos” en Suances, de arenas doradas y finas, recibe su nombre de la residencia psiquiátrica que allí había a principios del siglo XX. El edificio preside magnífico en lo alto del acantilado entretenido en la actualidad en vigilar el equilibrio de las cabalgadas de los deportistas, pues loco hay que estar para realizar desplazamientos de pie sobre una tabla a lo largo de la cresta de una ola.
Desde Cantabria llegaron los primeros emeritenses de las legiones V Alaude y X Gemina y, según recientes estudios, algunos de la VI Victrix que, desde su asentamiento inicial en la castra Legio, entendieron que estas tierras de las vegas del Guadiana eran más fértiles y bonancibles que las del Ebro.
En cualquier caso, aquellos o estos locos carecían de papelillos, recurso necesario e imprescindible para ganar el Concurso de Agrupaciones del Carnaval Romano 2023. La chirigota “Sabemos lo que queremos” lo dejó bien claro el jueves día 16 de febrero en el Teatro María Luisa: “¡Papelillos!”. Hasta cincuenta kilos de papelillos como colofón a su magistral actuación.
“Las iguales” vencieron en el apartado de comparsas, haciendo bueno su nombre y elevando su voz, maravillosa reivindicación feminista, en el patio de butacas emeritense. Ambigú y antesala del Carnaval Romano que ahora cambia de sede hasta la engalanada plaza de España. Enhorabuena a todos los emeritenses que han logrado que, como el ave Fénix, estos días festivos recuperen el esplendor hurtado en la dictadura.
Por su parte, en la pacense ciudad que fundara el emeritense del siglo IX Ibn Marwán al-Maridi, el viernes día 17 se leyó el pregón de Carnaval. El humorista José Mota, desde el balcón del Ayuntamiento pacense disertó sobre el significado de estos días que anteceden a la Cuaresma. Simpático y profesional, supo divertir y reivindicar a un tiempo. Haciendo una suerte de híbrido manchegoextremeño, muy del gusto de sus incondicionales.
Multitudinario inicio de diez días del Carnaval más popular de Europa y que sin duda tendrá su cénit en el Gran Desfile del domingo día 19 de febrero. El más importante de la historia y que contará con el mayor número de participantes.
Por el contrario, Plasencia y Cáceres siguen languideciendo. Se ve que sus autoridades no tienen tiempo para desplazarse, siquiera sea ciento cincuenta kilómetros y por autovía, y aprender un poquito. ¡Cuánto torpe y vago electo!